
En las escuelas de Salta sería obligatorio el examen oftalmológico en los niveles inicial y primario
Tuvo media sanción de la Cámara de Diputados la ley por la cual se establece el carácter obligatorio del examen oftalmológico a niños y niñas de los niveles inicial y primario de los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de la provincia de Salta.
Actualidad31 de agosto de 2022
Tuvo media sanción de la Cámara de Diputados la ley por la cual se establece el carácter obligatorio del examen oftalmológico a niños y niñas de los niveles inicial y primario de los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de la provincia de Salta.
Este proyecto de ley -que ahora pasa a la Cámara de Senadores en revisión- es de autoría de la diputada Laura Cartuccia (Capital-Salta tiene Futuro), al que se adjuntó otro de similar contenido de la diputada Isabel De Vita (Capital-Frente de Todos).
De acuerdo al articulado sancionado acompañando el dictamen de las comisiones de Salud y de Legislación General, se establece que las funciones de la Autoridad de Aplicación que comprende al Ministerio de Salud Pública en coordinación con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en relación a esta ley serán las siguientes:
a) Determinar el contenido del examen oftalmológico por vía de reglamentación.
b) Realizar operativos oftalmológicos para la detección y prevención de patologías visuales, prevención de discapacidades visuales y cegueras evitables, priorizando los operativos destinados a los ingresantes a un nuevo ciclo lectivo.
c) Suscribir convenios con organismos públicos y privados para cumplir las disposiciones de la presente Ley.
Art. 3º.- Es Autoridad de Aplicación.
Art. 4º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente ley se imputará a las partidas presupuestarias correspondientes al Presupuesto General de la Provincia, ejercicio vigente.
La iniciativa contó con el apoyo de las diferentes bancadas. No obstante, advirtieron que hay hospitales o centros de salud en el interior que carecen de oftalmólogos e incluso tampoco de la actividad privada. Por lo que esgrimieron la necesidad que se realicen controles de la visión en los niños a través de operativos sanitarios.
Indicaron que años pasados estos se concretaban hasta que por motivos económicos se dejaron de realizar.
Este proyecto de ley está motivado en lograr detectar a los niños que tengan problemas de visión que impiden, por lo general, su buen desempeño en el ámbito educativo.
Día del Peregrino
La Cámara de Diputados no compartió que se instituya el 6 de septiembre como Día del Peregrino como lo propuso el Senado. Es por ello que ayer se dispuso insistir con la sanción dada a este proyecto de ley, en fecha 1 de septiembre de 2020, que establece el 14 de septiembre de cada año como "Día del Peregrino". Dada la insistencia el proyecto de ley retornará ahora al Senado en revisión.
Pedido a SAETA
Mediante una Declaración, la Cámara de Diputados requiere a SAETA instalar marcadores de las paradas: Línea 7 - en Ruta 28 en San Lorenzo y Castellanos. Corredor 6 - en Ruta 51 desde La Merced Chica a Campo Quijano.
Obedece a que las personas deben esperar al borde de estas rutas de alta transitabilidad y en muchos lugares sin banquina. También se sugiere el inicio de proyectos para construir o demarcar espacios para la espera, subida y bajada de pasajeros.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.