
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria aseguró que el teléfono del atacante de Cristina Kirchner fue formateado y podría perderse información clave en la causa.
Nacionales05 de septiembre de 2022El jueves por la noche un magnisidio sacudió al país entero. Cuando Cristina Kirchner llegaba a su departamento en el cruce de las calles Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta, un hombre, identificado como Fernando Sabag Montiel, le apuntó a la cabeza con un arma y fue detenido. En las últimas horas y en medio de la investigación por el magnisidio, revelaron que el teléfono del atacante de CFK fue formateado y podría perderse información clave en la causa.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) fue quien se encargó de revisar el teléfono de Montiel y, mientras trataban de desbloquearlo, les apareció que estaba formateado y que no era posible realizar la operación. Esto tuvo lugar luego de la manipulación que hicieron especialistas de la primera fuerza de seguridad que intentó extraer información teléfono.
El teléfono que le secuestraron al atacante cuando lo detuvieron se encontraba apagado y sin batería. Cuando lo encendieron lo colocaron en modo avión para que nadie pudiera tener acceso remoto. Es por eso que en el juzgado aseguran que no hubo acceso en forma remota al teléfono.
Con resppecto, a las pericias realizadas a la pistola Bersa calibre 32 con la que Fernando Sabag Montiel intentó asesinar a Cristina arrojaron que el arma estaba apta y que ya había sido utilizada previamente.
De acuerdo con lo informado por fuentes del caso a Minuto Uno, se realizaron una serie de pruebas tanto con los cinco cartuchos que se encontraban en su interior, y con otras 50 balas y en todos los casos el disparo salió.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) fue quien se encargó de revisar el teléfono de Montiel y, mientras trataban de desbloquearlo, les apareció que estaba formateado y que no era posible realizar la operación. Esto tuvo lugar luego de la manipulación que hicieron especialistas de la primera fuerza de seguridad que intentó extraer información teléfono.
El teléfono que le secuestraron al atacante cuando lo detuvieron se encontraba apagado y sin batería. Cuando lo encendieron lo colocaron en modo avión para que nadie pudiera tener acceso remoto. Es por eso que en el juzgado aseguran que no hubo acceso en forma remota al teléfono.
Con resppecto, a las pericias realizadas a la pistola Bersa calibre 32 con la que Fernando Sabag Montiel intentó asesinar a Cristina arrojaron que el arma estaba apta y que ya había sido utilizada previamente.
De acuerdo con lo informado por fuentes del caso a Minuto Uno, se realizaron una serie de pruebas tanto con los cinco cartuchos que se encontraban en su interior, y con otras 50 balas y en todos los casos el disparo salió.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.