
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria aseguró que el teléfono del atacante de Cristina Kirchner fue formateado y podría perderse información clave en la causa.
Nacionales05 de septiembre de 2022El jueves por la noche un magnisidio sacudió al país entero. Cuando Cristina Kirchner llegaba a su departamento en el cruce de las calles Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta, un hombre, identificado como Fernando Sabag Montiel, le apuntó a la cabeza con un arma y fue detenido. En las últimas horas y en medio de la investigación por el magnisidio, revelaron que el teléfono del atacante de CFK fue formateado y podría perderse información clave en la causa.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) fue quien se encargó de revisar el teléfono de Montiel y, mientras trataban de desbloquearlo, les apareció que estaba formateado y que no era posible realizar la operación. Esto tuvo lugar luego de la manipulación que hicieron especialistas de la primera fuerza de seguridad que intentó extraer información teléfono.
El teléfono que le secuestraron al atacante cuando lo detuvieron se encontraba apagado y sin batería. Cuando lo encendieron lo colocaron en modo avión para que nadie pudiera tener acceso remoto. Es por eso que en el juzgado aseguran que no hubo acceso en forma remota al teléfono.
Con resppecto, a las pericias realizadas a la pistola Bersa calibre 32 con la que Fernando Sabag Montiel intentó asesinar a Cristina arrojaron que el arma estaba apta y que ya había sido utilizada previamente.
De acuerdo con lo informado por fuentes del caso a Minuto Uno, se realizaron una serie de pruebas tanto con los cinco cartuchos que se encontraban en su interior, y con otras 50 balas y en todos los casos el disparo salió.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) fue quien se encargó de revisar el teléfono de Montiel y, mientras trataban de desbloquearlo, les apareció que estaba formateado y que no era posible realizar la operación. Esto tuvo lugar luego de la manipulación que hicieron especialistas de la primera fuerza de seguridad que intentó extraer información teléfono.
El teléfono que le secuestraron al atacante cuando lo detuvieron se encontraba apagado y sin batería. Cuando lo encendieron lo colocaron en modo avión para que nadie pudiera tener acceso remoto. Es por eso que en el juzgado aseguran que no hubo acceso en forma remota al teléfono.
Con resppecto, a las pericias realizadas a la pistola Bersa calibre 32 con la que Fernando Sabag Montiel intentó asesinar a Cristina arrojaron que el arma estaba apta y que ya había sido utilizada previamente.
De acuerdo con lo informado por fuentes del caso a Minuto Uno, se realizaron una serie de pruebas tanto con los cinco cartuchos que se encontraban en su interior, y con otras 50 balas y en todos los casos el disparo salió.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.