
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


La Policía de Seguridad Aeroportuaria aseguró que el teléfono del atacante de Cristina Kirchner fue formateado y podría perderse información clave en la causa.
Nacionales05 de septiembre de 2022
El jueves por la noche un magnisidio sacudió al país entero. Cuando Cristina Kirchner llegaba a su departamento en el cruce de las calles Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta, un hombre, identificado como Fernando Sabag Montiel, le apuntó a la cabeza con un arma y fue detenido. En las últimas horas y en medio de la investigación por el magnisidio, revelaron que el teléfono del atacante de CFK fue formateado y podría perderse información clave en la causa.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) fue quien se encargó de revisar el teléfono de Montiel y, mientras trataban de desbloquearlo, les apareció que estaba formateado y que no era posible realizar la operación. Esto tuvo lugar luego de la manipulación que hicieron especialistas de la primera fuerza de seguridad que intentó extraer información teléfono.
El teléfono que le secuestraron al atacante cuando lo detuvieron se encontraba apagado y sin batería. Cuando lo encendieron lo colocaron en modo avión para que nadie pudiera tener acceso remoto. Es por eso que en el juzgado aseguran que no hubo acceso en forma remota al teléfono.
Con resppecto, a las pericias realizadas a la pistola Bersa calibre 32 con la que Fernando Sabag Montiel intentó asesinar a Cristina arrojaron que el arma estaba apta y que ya había sido utilizada previamente.
De acuerdo con lo informado por fuentes del caso a Minuto Uno, se realizaron una serie de pruebas tanto con los cinco cartuchos que se encontraban en su interior, y con otras 50 balas y en todos los casos el disparo salió.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) fue quien se encargó de revisar el teléfono de Montiel y, mientras trataban de desbloquearlo, les apareció que estaba formateado y que no era posible realizar la operación. Esto tuvo lugar luego de la manipulación que hicieron especialistas de la primera fuerza de seguridad que intentó extraer información teléfono.
El teléfono que le secuestraron al atacante cuando lo detuvieron se encontraba apagado y sin batería. Cuando lo encendieron lo colocaron en modo avión para que nadie pudiera tener acceso remoto. Es por eso que en el juzgado aseguran que no hubo acceso en forma remota al teléfono.
Con resppecto, a las pericias realizadas a la pistola Bersa calibre 32 con la que Fernando Sabag Montiel intentó asesinar a Cristina arrojaron que el arma estaba apta y que ya había sido utilizada previamente.
De acuerdo con lo informado por fuentes del caso a Minuto Uno, se realizaron una serie de pruebas tanto con los cinco cartuchos que se encontraban en su interior, y con otras 50 balas y en todos los casos el disparo salió.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.