
El 4 de noviembre empleados municipales percibirán el sueldo con aumento
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.


Son las líneas de media tensión de 33 KV entre Rosario de la Frontera y el Tala, a licitarse este mes, y la de Tartagal -Tonono.
Salta07 de septiembre de 2022
“Avanzamos en tres importantes y muy esperadas obras para Salta”, indicó el gobernador Gustavo Sáenz durante una reunión con el ministro del Interior de la Nación Wado de Pedro.
En el encuentro se avanzó en la concreción de dos importantes obras eléctricas de media tensión que beneficiarán directamente a las comunidades y producción del norte y sur de la provincia de Salta.
Así, se anunció la licitación durante este mes, de la línea de 33 KV sobre la ruta nacional 9, desde el acceso al parque industrial de Rosario de la Frontera hasta el cruce con la RP 35, que permitirá interconectar al sistema provincial a las localidades de El Tala, La Candelaria, El Jardín y zonas aledañas. Esta obra tiene un presupuesto de alrededor de los $ 482 millones, con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo y se extenderá por 34 kilómetros.
La otra obra que ya está en avanzadas gestiones, es la relativa al tendido de línea de media tensión entre Tartagal y Tonono. En este caso favorecerá a las comunidades originarias, escuelas y emprendimientos productivos de esa zona del departamento San Martín.
Esta obra tiene un presupuesto de $750 millones a ser financiado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Además Sáenz y de Pedro firmaron un convenio para la repavimentación de la ruta provincial N°23, que conecta Cerrillos – Rosario de Lerma y que está actualmente en ejecución. Se realizará en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), por un monto total de 400 millones.
La obra forma parte del Plan de Conectividad Vial que ejecuta el Gobierno de la Provincia para optimizar la infraestructura en todo el territorio. Se extiende por casi 12 kilómetros e incluye una ciclovía con hormigón simple en las zonas faltantes y la instalación de iluminación con tecnología LED en el trazado de la ruta.
“Estamos muy contentos con este trabajo conjunto que estamos haciendo con el Ministerio del Interior”, afirmó el Gobernador Sáenz y resaltó que “son obras que dignifican y muestran la fuerte mirada federal del gobierno nacional hacia el norte argentino, tan olvidado y postergado durante estos años”.
En tanto, el ministro de Pedro también resaltó el acta acuerdo firmado con el Gobernador de Salta para la Modernización del Sistema de Inversión Pública provincial, que se llevará a cabo con la asistencia del Programa de Fortalecimiento Institucional -financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-, por 28 millones seiscientos mil pesos.
En ese contexto el titular de la cartera de Interior aseguró que estos acuerdos exponen a las claras “la decisión del Gobierno nacional de federalizar la obra pública”, ya que “hay más de 5.000 obras procedentes de todas las carteras ministeriales a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina, que van en el sentido de lo que siempre expresa el presidente Alberto Fernández: lograr el objetivo de una Argentina federal”.
Con relación a la repavimentación de la ruta Provincial N°23, el ministro del Interior consideró su importancia al ser Cerrillos y Rosario de Lerma “núcleos de la producción tabacalera de Salta que es la segunda productora nacional, con más de 70% de exportación”.
Estuvieron presentes el ministro Infraestructura de Salta, Sergio Camacho; el secretario de Provincias y presidente del Consejo del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, Bruno Ruggeri y la subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior, Paula Español.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.