
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Son las líneas de media tensión de 33 KV entre Rosario de la Frontera y el Tala, a licitarse este mes, y la de Tartagal -Tonono.
Salta07 de septiembre de 2022“Avanzamos en tres importantes y muy esperadas obras para Salta”, indicó el gobernador Gustavo Sáenz durante una reunión con el ministro del Interior de la Nación Wado de Pedro.
En el encuentro se avanzó en la concreción de dos importantes obras eléctricas de media tensión que beneficiarán directamente a las comunidades y producción del norte y sur de la provincia de Salta.
Así, se anunció la licitación durante este mes, de la línea de 33 KV sobre la ruta nacional 9, desde el acceso al parque industrial de Rosario de la Frontera hasta el cruce con la RP 35, que permitirá interconectar al sistema provincial a las localidades de El Tala, La Candelaria, El Jardín y zonas aledañas. Esta obra tiene un presupuesto de alrededor de los $ 482 millones, con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo y se extenderá por 34 kilómetros.
La otra obra que ya está en avanzadas gestiones, es la relativa al tendido de línea de media tensión entre Tartagal y Tonono. En este caso favorecerá a las comunidades originarias, escuelas y emprendimientos productivos de esa zona del departamento San Martín.
Esta obra tiene un presupuesto de $750 millones a ser financiado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Además Sáenz y de Pedro firmaron un convenio para la repavimentación de la ruta provincial N°23, que conecta Cerrillos – Rosario de Lerma y que está actualmente en ejecución. Se realizará en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), por un monto total de 400 millones.
La obra forma parte del Plan de Conectividad Vial que ejecuta el Gobierno de la Provincia para optimizar la infraestructura en todo el territorio. Se extiende por casi 12 kilómetros e incluye una ciclovía con hormigón simple en las zonas faltantes y la instalación de iluminación con tecnología LED en el trazado de la ruta.
“Estamos muy contentos con este trabajo conjunto que estamos haciendo con el Ministerio del Interior”, afirmó el Gobernador Sáenz y resaltó que “son obras que dignifican y muestran la fuerte mirada federal del gobierno nacional hacia el norte argentino, tan olvidado y postergado durante estos años”.
En tanto, el ministro de Pedro también resaltó el acta acuerdo firmado con el Gobernador de Salta para la Modernización del Sistema de Inversión Pública provincial, que se llevará a cabo con la asistencia del Programa de Fortalecimiento Institucional -financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-, por 28 millones seiscientos mil pesos.
En ese contexto el titular de la cartera de Interior aseguró que estos acuerdos exponen a las claras “la decisión del Gobierno nacional de federalizar la obra pública”, ya que “hay más de 5.000 obras procedentes de todas las carteras ministeriales a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina, que van en el sentido de lo que siempre expresa el presidente Alberto Fernández: lograr el objetivo de una Argentina federal”.
Con relación a la repavimentación de la ruta Provincial N°23, el ministro del Interior consideró su importancia al ser Cerrillos y Rosario de Lerma “núcleos de la producción tabacalera de Salta que es la segunda productora nacional, con más de 70% de exportación”.
Estuvieron presentes el ministro Infraestructura de Salta, Sergio Camacho; el secretario de Provincias y presidente del Consejo del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, Bruno Ruggeri y la subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior, Paula Español.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.