
Nuevas disposiciones para visitar a la Virgen del Cerro
El arzobispo de Salta comunicó en una carta, los nuevos requisitos a tener en cuenta la hora de venerar a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús.
Actualidad08 de septiembre de 2022
Mario Antonio Cargnello, el arzobispo de Salta, emitió una carta en la que informó los nuevos requisitos para poder realizar la Sagrada adoración de la imagen de la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús.
Comunicó que todas las iglesias, templos y parroquias de la arquidiócesis, están a disposición de los fieles que deseen acercarse al sacramento de la Reconciliación, participar de la Santa Misa o requieran de cualquier otra forma de asistencia espiritual. Además, se dispuso que se promueva la presencia de sacerdotes para facilitar el encuentro con Dios, y que los sacerdotes de otras jurisdicciones eclesiásticas que acompañen peregrinaciones y quieran presidir misas, soliciten autorización previa. El comunicado completo plantea los siguientes ítems:
- Todas las iglesias, templos y parroquias de la Arquidiócesis están a disposición de los fíeles y peregrinos que, en la práctica de devociones particulares, deseen acercarse al Sacramento de la Reconciliación, participar de la Santa Misa o requieran de cualquier otra forma de asistencia espiritual.
Cuando exista una concentración de fieles numerosa en la práctica de dicha devoción particular, se promoverá la presencia de sacerdotes para facilitar el encuentro con Cristo en el Sacramento del Perdón. - Si algún sacerdote de fuera de la arquidiócesis se encontrase en el territorio acompañando peregrinaciones o devociones particulares, y deseara celebrar la Santa Misa, podrá hacerlo, previa solicitud y autorización expresa del párroco que ostente la jurisdicción en la que desee celebrar.
- Que, dado que el día 10 de diciembre 2022 se prevé la presencia de muchos fíeles en el Cerro en ocasión de la devoción particular que practican, con el fin de facilitar su acceso a la Eucaristía, se autoriza la celebración de la Santa Misa en el lugar designándose al efecto a quien presidirá dicha celebración.
- La autorización de la celebración de la Sagrada Eucaristía y de la administración del Sacramento de la Reconciliación implica exclusivamente una forma de garantizar el acceso de los peregrinos a los bienes espirituales que administra la Iglesia, sin que pueda entenderse como una autorización, legitimación o anticipo del juicio de la Iglesia en cuanto a la posible naturaleza sobrenatural de los acontecimientos y mensajes que rodean esta devoción privada. Tal juicio concierne a la autoridad competente de la Iglesia, ante la que todo fiel debe someterse. Las palabras tales como apariciones, milagros, y similares empleados en dicha devoción particular deben ser entendidos con un valor de testimonio humano, tal y como los propios impulsores de la devoción privada manifiestan.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.