
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Tras el primer caso de COVID-19.
Salta13 de julio de 2020A partir de hoy, la Intendencia de Vaqueros adoptó un conjunto de medidas para evitar el exceso de circulación en el municipio a raíz de que se confirmó el primer positivo de coronavirus en la zona. Se trata de un trabajador minero que provenía de una empresa ubicada en Jujuy.
Sin embargo, un error de comunicación generó preocupación a los pobladores de Vaqueros. Una publicación que se realizó desde la página de Facebook de la Municipalidad confirmaba que a partir de hoy, la localidad vaquereña volvía a fase 1 para preservar la salud de los ciudadanos por el lapso de siete días.
Ese posteo, que si bien fue rápidamente modificado, aún se puede ver si se consulta el historial de cambios, generó temor entre los pobladores que vieron la publicación, y se preguntaron si era necesario tomar una medida tan radical.
Finalmente, la decisión de la Municipalidad de Vaqueros es que por un lapso de siete días se tomarán una serie de medidas para preservar la salud de los vaquereños para poder controlar y evitar el exceso de circulación de personas.
Además de tomar las medidas que adoptaron la ciudad de Salta y otros conglomerados para disminuir la circulación como realizar un control sobre los permisos de circulación o cerrar los locales y bares a las 20,
Vaqueros se sumó a la polémica decisión que tomaron distintos municipios de la provincia de cerrarle las puertas al turismo interno.
De esa manera, en un principio, hasta el domingo 19 una de las principales ciudades turísticas de la provincia dejará de recibir turistas locales.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.