El tiempo - Tutiempo.net



Programadoras: Más de 500 mujeres iniciarán su formación en tecnología

El ciclo de capacitación, dictado por la UPaTecO, arrancará esta semana. Este lunes se realizó la presentación del programa que forma parte de la economía del conocimiento.

Salta18 de octubre de 2022
educacion programacion1
Programadoras: Más de 500 mujeres iniciarán su formación en tecnología

Con más de 500 inscriptas, el Gobierno de la Provincia, lanzó este lunes "Programadoras", una iniciativa de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo en conjunto con la UPaTecO y el Ministerio de Economía de Salta.

La propuesta busca brindar respuesta a la gran demanda de recursos humanos en el ámbito de la tecnología y la programación, fomentando además la integración de las mujeres en mundo que siempre fue considerado "de hombres", promoviendo así la igualdad de oportunidades y la equidad de género.

En la oportunidad, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recordó que, “uno de los objetivos al crear la Secretaría de las Mujeres, fue el de crear oportunidades que no existían para las mujeres y que generen un verdadero empoderamiento abriendo sectores de trabajo que estaban destinados solo para los hombres”.

“Hicimos lo propio con Constructoras”, aseguró Villada, pero “Programadoras tiene un condimento especial porque la posibilidad de trabajar con tecnologías abre un panorama muy grande y significa el acceso a un mercado internacional que prevé una mayor demanda en el futuro”, explicó el funcionario quien además animó a las presentes a estudiar y preparase de manera intensa en el nuevo ciclo que comienza.

El rector de la UPaTecO, Carlos Morello, hizo referencia a que la economía del conocimiento es una política de Estado del Gobierno de Salta “por lo que, de manera articulada, hemos decidido poner en marcha diversas propuestas y proyectos que permitan generar el desarrollo humano en la provincia”, aseguró.

En esa línea, la titular de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, indicó que, "este tipo de oportunidad convierte a Salta en una provincia más justa para las mujeres y diversidades. Pensamos en tecnología porque es un espacio que, históricamente, no ocupamos y los trabajos de los que formamos parte muchas veces son más informales, tienen remuneraciones más bajas y, además, a eso se suman las tareas domésticas y de cuidado que recaen en nosotras, las mujeres. ¿Qué significa esto? Que compatibilizar diariamente todas esas tareas es difícil y la tecnología es un rubro que nos brinda la posibilidad de insertarnos fuertemente en el mercado laboral y prestar el servicio desde la casa o cualquier lugar", sostuvo la Secretaria.

Finalmente, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur afirmó que, “el norte argentino y la provincia deben impulsar actividades económicas para un mayor desarrollo creando oportunidades laborales y una gran opción es la economía del conocimiento. Queremos impulsar con fuerza la Economía del Conocimiento para que llegue a niveles del turismo”, precisó el Ministro y a las estudiantes les expresó que, "son pioneras y creemos en ustedes, las invitamos a creer en sus capacidades, a esforzarse, a estudiar y a hacer que este sueño se haga realidad".

Te puede interesar
ObrasAv

Avda. Banchik: desde hoy habrá cortes de tránsito

Guadalupe Montero
Salta05 de noviembre de 2025

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Lo más visto
elecciones boleta unica

Gran debut de la Boleta Única Papel

Guadalupe Montero
Nacionales28 de octubre de 2025

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.