
El BID invierte en Salta más de 90 millones de dólares en obras de agua y saneamiento
Se trata de recursos no reembolsables para la Provincia que sumarán infraestructura en la provincia para riego y el tratamiento de líquidos cloacales.
Actualidad27 de octubre de 2022
En tres obras de agua y saneamiento, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invertirá en Salta más de 90 millones de dólares no reembolsables para la Provincia. Se trata de la ampliación y optimización de la planta depuradora ubicada en la zona sur de la ciudad de Salta, la instalación de 865 sistemas familiares de captación para comunidades de los exlotes fiscales 55 y 14 y la construcción de una planta depuradora en Cafayate.
El vicegobernador Antonio Marocco recibió hoy al especialista principal de la División de Agua y Saneamiento del BID, Henry Moreno, y al secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande del Gobierno nacional, Sisto Terán, quienes lo interiorizaron sobre la marcha de estos proyectos de gran repercusión en la calidad de vida de los salteños. También acordaron avanzar en otros para el aprovechamiento integral del río Mojotoro y para invertir en la cuenca del Bermejo.
La obra en la planta depuradora de la ciudad de Salta está en ejecución luego de años de haber estado paralizada: beneficiará de manera directa a 800.000 vecinos y tendrá un impacto positivo en el medio ambiente en el área metropolitana ya permitirá el saneamiento de la cuenca del río Arenales.
Para el 8 del próximo mes está prevista la apertura de los sobres de la licitación que el BID realizará en el marco del programa Agua Segura para la construcción e instalación de sistemas de captación en siete lotes del departamento Rivadavia. Serán para familias y comunidades ubicadas en los exlotes fiscales 55 y 14.
Está próximo el inicio del proceso licitatorio para que la ciudad de Cafayate cuente con una nueva planta depuradora y una colectora máxima que brindará el servicio cloacal a la totalidad de la población.
El BID invierte en Salta más de 90 millones de dólares en obras de agua y saneamiento
Mojotoro y recorrida
En el encuentro se habló de la importancia que tendrá el aprovechamiento integral del Mojotoro, una obra que fue priorizada por el Gobierno provincial. El proyecto comprende una obra de captación, la conducción en túnel y canal, la construcción de una central hidroeléctrica y de un canal matriz vinculado al sistema de riego existente.
Gobierno de la Provincia, BID y Gobierno nacional acordaron seguir generando bancos de proyectos para avanzar de manera especial en obras para el desarrollo de la infraestructura. Luego de la reunión los funcionarios del BID, más un grupo de técnicos del organismo, y las autoridades nacionales y provinciales recorrieron la planta depuradora y visitaron los lugares donde se desarrollarán las otras dos obras.
En el encuentro estuvieron presentes por parte del BID, Jorge Oyamada y Matías Guichón; por la Provincia, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y la secretaria de Planificación, Laura Caballero; y por el Gobierno nacional, el presidente de la Corebe, Jorge Castellano, y Fernando Zarate, subsecretario de Planificación y Gestión Operativa de Proyectos Hídricos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.