
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


El gobernador Sáenz se reunió con el administrador general del organismo, Gustavo Arrieta, para hacer un repaso de los proyectos en marcha y los planificados a corto plazo.
Salta01 de noviembre de 2022
En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el administrador general de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, con quien realizó una revisión de cada una de las obras que están en ejecución, las próximas a iniciarse y las proyectadas en el corto plazo. También asistió el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.
Así, Salta y Vialidad Nacional tienen en ejecución 14 obras viales fundamentales, con una inversión superior a los $20 mil millones. Si a esta cifra se añaden proyectos prontos a ejecutarse como la autopista 68, un segundo tramo de pavimentación Tartagal - Tonono (licitación programada para antes de fin de año) y la autopista Pichanal – Orán, el monto asciende a $29 mil millones.
Este es un dato histórico para Salta que responde a la programación del Gobierno de la Provincia para consolidar la red vial, en el marco del Plan Estratégico de Conectividad.
También lo evaluó del mismo modo Gustavo Arrieta, al considerar que “estas obras de conectividad y seguridad vial, se integran a una plataforma para seguir empujando el desarrollo de Salta con más producción y generación de puestos de trabajo”.
Están en ejecución la autopista 9/34; pavimentación de dos tramos de la RP 40 (Molinos - Seclantás y Payogasta – Palermo); los tramos de la RN 16 que se extienden desde la ruta 9/34 (Río Piedras) hasta la localidad de Nuestra Señora de Talavera (límite con Chaco); la duplicación de la calzada y dos nuevos puentes paralelos en la RN 9, sobre el río Vaqueros.
Asimismo, hay obras de recuperación y mantenimiento: Malla 431B en la RN 34, en el tramo Garmendia - Rosario de la Frontera; Malla 406 en las rutas nacionales 34 y 50, desde el acceso a San Pedro de Jujuy hasta Pichanal y desde Orán hasta Aguas Blancas, en el límite con Bolivia.
Paralelamente, se cuentan los trabajos en las rutas nacionales 51 y 68 (Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes hasta Campo Quijano, y Talapampa hasta Río Ancho); RP 35 de acceso a La Candelaria; ruta Orán – Embarcación.
Además, el administrador de Vialidad Nacional anunció que a principios del próximo año se licitará la nueva autopista 68, resolviendo y actualizando el plan que está unido al proyecto hídrico que terminó la Provincia.
Con relación a la RN 86 Tartagal – Tonono y donde la Provincia está interviniendo en los primeros 4 kilómetros, Arrieta dijo que publicará el llamado a licitación del segundo tramo de 29 Km antes de fin de año.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.