
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
Lo afirmó el Gobernador durante su visita a Guachipas donde inauguró diversas obras y supervisó otras en ejecución.
Salta02 de noviembre de 2022El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente de Guachipas Néstor Parra inauguraron en la localidad diversas obras y recorrió otras que están en ejecución, como las del Centro de Interpretación de Arte Rupestre y la construcción de nuevas viviendas para personal médico.
“Nos comprometimos y estamos cumpliendo, teniendo un concepto absolutamente federal para que cada pueblo de nuestra provincia crezca en forma armónica y simétrica; para que todos podamos vivir dignamente y tener igualdad de oportunidades”, afirmó el mandatario
De esta manera, en Guachipas hay obras en distintas etapas, por casi $120 millones. Se trata del recambio de la instalación eléctrica en la escuela N° 4075 Dr. Francisco J. Ortíz del paraje Los Sauces; la construcción Centro de Desarrollo Infantil; reactivación de pozo de agua más obras complementarias; refacción de cubierta en la escuela Nº 4546 "Dr. Carlos Indalecio Gómez" del paraje Pampa Grande; normalización de la instalación eléctrica del hospital Dr. Eugenio Romanov; estación elevadora de Líquidos cloacales para los barrios El Milagro, 13 de Mayo y Virgen del Carmen; provisión de agua potable de la escuela Las Juntas, entre otras.
Nuevas luminarias
Se realizó el recambio total de 72 luminarias por lámparas led, más el acondicionamiento de los postes del alumbrado público en 4 kilómetros desde el puente de río Guachipas en la RP 41, hasta el nuevo Matadero Municipal en RP6.
Con esta obra, se continúa posicionando a Guachipas en el circuito turístico provincial, al contar con uno de los tesoros arqueológicos más importantes del país, (las Cuevas Pintadas Las Juntas), además del encanto arquitectónico del pueblo y sus bellezas naturales.
En Guachipas hay obras por casi $120 millones: “Salta debe crecer en forma armónica y simétrica”
En Guachipas hay obras por casi $120 millones: “Salta debe crecer en forma armónica y simétrica”
Centro de Interpretación del Arte Rupestre
“Cada obra genera trabajo”, dijo Sáenz al recorrer las obras que están en ejecución en el Centro de Interpretación del Arte Rupestre. Allí se realizan intervenciones, en el marco del programa Lugares Mágicos, que cuenta con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto cercano a los $80 millones.
Las obras comprenden la construcción de espacios para integrar al mercado local, un patio de comidas y salón para montar stands de artesanías y otros productos regionales.
También se creará un Salón de Usos Múltiples (SUM), con puertas corredizas para que permitan montar un escenario con acceso directo al patio de comidas y de esa manera poder hacer espectáculos.
Los trabajos incluyen mejoras en el mobiliario de la plaza, el soterramiento de cables y el mejoramiento de veredas.
Además, en su visita a Guachipas, el gobernador Sáenz recorrió la feria de artesanos y emprendedores ubicada en un espacio especialmente acondicionado de la municipalidad.
Viviendas para médicos
Con fondos del IPV y en terrenos municipales, se ejecutan en Guachipas viviendas para médicos, con el objetivo de fortalecer la permanencia del personal de Salud Pública.
A nivel provincial quedan en ejecución 8 viviendas destinadas a médicos en los municipios de Cachi, Mosconi y Guachipas. Esta gestión ya entregó 26 casas para personal de salud en la provincia.
Estuvieron presentes los ministros de Infraestructura Sergio Camacho; de Salud Pública Juan José Esteban, el presidente del IPV Gustavo Carrizo; el secretario del Interior Javier Diez Villa; el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat, además de otros legisladores provinciales y municipales, alumnos de establecimientos educativos y de escuela deportivas, entre otros.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.