
Tensión cambiaria: El BCRA vendió dólares tras 5 meses
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Advirtió sobre el elevado riesgo de refinanciación de la deuda pública en moneda local para 2023 en Argentina.
Economía17 de noviembre de 2022La calificadora de riesgo Moody’s alertó este miércoles por el alto “riesgo crediticio” que tendrá la Argentina durante el 2023 ante la constante necesidad del Gobierno con la consecuente “presión sobre el balance” de los bancos que esto implica.
Si bien el gigante de Wall Street aclara que la deuda públia en moneda local es baja, remarca que “los riesgos de refinanciamiento son elevados”. En ese sentido, al ministro de Economía, Sergio Massa, le resultó ardua la última refinanciación en pesos y a eso se le sumará para el 2023 el contexto de un año electoral que seguramente inquiete aún más a los inversores.
Si bien Moody’s explica que “la deuda en moneda local de Argentina equivale a menos de un tercio de toda la deuda pública del país, y que la deuda con el sector privado, que representa el mayor riesgo de refinanciamiento, equivale a menos del 10% del PBI” muestra su preocupación porque “la pequeña escala del sector financiero no ofrece suficiente acceso al mercado, ni siquiera para la cantidad comparativamente pequeña de deuda denominada en pesos”.
También sobre “el volumen de deuda con intereses del Banco Central”, ya que “intensificará cualquier crisis cambiaria, a medida que los acreedores de la deuda en pesos optan por cambiar la composición monetaria de sus carteras y hacen subir el tipo de cambio”.
Resumidamente, indica la calificadora en un reciente informe: “La exposición de los bancos argentinos a la deuda del gobierno y del banco central –mayormente denominada en moneda local– ha aumentado recientemente y plantea riesgos sistémicos para el sector financiero”.
De todos modos, Moody’s aclara que “el crecimiento de la exposición directa a la deuda pública permanece contenido” y que “si bien los bancos no podrían soportar por completo la carga de una crisis severa de deuda del gobierno y del Banco Central, la solidez de sus balances les proporcionaría un mitigante significativo que les permitiría soportar la presión en escenarios de estrés moderado”.
En ese marco, explica que “la calidad de cartera de los bancos se ha contenido; los niveles de liquidez tanto en moneda local como extranjera siguen siendo amplios; los niveles de capital han aumentado; y la rentabilidad sigue siendo adecuada”.
Sin embargo, Gabriel Torres, vicepresidente senior de Moody’s alertó que “Como la inflación ya está casi en el 100%, una crisis cambiaria repentina podría llevar al banco central y al gobierno a congelar o confiscar los depósitos y ahorros en pesos para limitar las presiones sobre el tipo de cambio”.
Además, recalca que “si bien hoy vemos esto como un escenario de baja probabilidad, Argentina ya ha implementado este tipo de políticas para hacer frente a períodos deinflación muy alta”.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.