
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


Advirtió sobre el elevado riesgo de refinanciación de la deuda pública en moneda local para 2023 en Argentina.
Economía17 de noviembre de 2022
La calificadora de riesgo Moody’s alertó este miércoles por el alto “riesgo crediticio” que tendrá la Argentina durante el 2023 ante la constante necesidad del Gobierno con la consecuente “presión sobre el balance” de los bancos que esto implica.
Si bien el gigante de Wall Street aclara que la deuda públia en moneda local es baja, remarca que “los riesgos de refinanciamiento son elevados”. En ese sentido, al ministro de Economía, Sergio Massa, le resultó ardua la última refinanciación en pesos y a eso se le sumará para el 2023 el contexto de un año electoral que seguramente inquiete aún más a los inversores.
Si bien Moody’s explica que “la deuda en moneda local de Argentina equivale a menos de un tercio de toda la deuda pública del país, y que la deuda con el sector privado, que representa el mayor riesgo de refinanciamiento, equivale a menos del 10% del PBI” muestra su preocupación porque “la pequeña escala del sector financiero no ofrece suficiente acceso al mercado, ni siquiera para la cantidad comparativamente pequeña de deuda denominada en pesos”.
También sobre “el volumen de deuda con intereses del Banco Central”, ya que “intensificará cualquier crisis cambiaria, a medida que los acreedores de la deuda en pesos optan por cambiar la composición monetaria de sus carteras y hacen subir el tipo de cambio”.
Resumidamente, indica la calificadora en un reciente informe: “La exposición de los bancos argentinos a la deuda del gobierno y del banco central –mayormente denominada en moneda local– ha aumentado recientemente y plantea riesgos sistémicos para el sector financiero”.
De todos modos, Moody’s aclara que “el crecimiento de la exposición directa a la deuda pública permanece contenido” y que “si bien los bancos no podrían soportar por completo la carga de una crisis severa de deuda del gobierno y del Banco Central, la solidez de sus balances les proporcionaría un mitigante significativo que les permitiría soportar la presión en escenarios de estrés moderado”.
En ese marco, explica que “la calidad de cartera de los bancos se ha contenido; los niveles de liquidez tanto en moneda local como extranjera siguen siendo amplios; los niveles de capital han aumentado; y la rentabilidad sigue siendo adecuada”.
Sin embargo, Gabriel Torres, vicepresidente senior de Moody’s alertó que “Como la inflación ya está casi en el 100%, una crisis cambiaria repentina podría llevar al banco central y al gobierno a congelar o confiscar los depósitos y ahorros en pesos para limitar las presiones sobre el tipo de cambio”.
Además, recalca que “si bien hoy vemos esto como un escenario de baja probabilidad, Argentina ya ha implementado este tipo de políticas para hacer frente a períodos deinflación muy alta”.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.