
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Aunque existen varias denuncias por parte de organizaciones internacionales, las autoridades cataríes desmienten los fallecidos y aseguran que se trata solo de “calumnias”.
Mundo17 de noviembre de 2022A pocos días del inicio del Mundial en Qatar, el país está envuelto en varias polémicas, muchas de ellas relacionadas con su cultura y las estrictas normas que deberán cumplir los turistas durante su estadía.
Sin embargo, existe un debate que es todavía mucho más profundo, y que tiene que ver con que no se sabe exactamente la cantidad de personas que murieron durante la construcción de los diferentes estadios que se usarán para todo el evento.
Tras una profunda investigación, el diario británico The Guardian comunicó en febrero de 2021 que 6.500 personas habían fallecido trabajando en obras desde la Copa del Mundo del 2010 hasta 2021.
Los datos fueron proporcionados por las autoridades de cinco países del sudeste asiático. Aún así, desde el periódico británico explicaron que no hay información certera sobre la profesión o el lugar de trabajo de los fallecidos porque la documentación utilizada no lo detallaba.
Desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presente en Doha desde 2018, lamentaron que esa cifra se hubiera “reproducido ampliamente, sin incluir siempre el contexto y atribuyendo a menudo estas muertes a la construcción de los sitios de la Copa del Mundo”.
Por su parte, las autoridades cataríes desmintieron rotundamente el número de muertos y argumentan que se trata de “calumnias”. Además, aseguraron que van a tomar cartas en el asunto y que piensan iniciar acciones legales. “Hemos tomado un amplio abanico de medidas para mejorar la vida de todos los trabajadores en Catar”, señaló a AFP un responsable gubernamental.
Por su parte, el Comité Supremo de la Organización del Mundial señaló que hubo tres muertos únicamente en las obras de infraestructuras relacionadas con la Copa del Mundo, en particular en los estadios. Este balance también fue mencionado por el presidente de la FIFA Gianni Infantino en mayo.
Amnistía Internacional y Human Rights Watch han pedido a la FIFA que cree fondos de indemnización para los trabajadores migrantes pero no se pronunciaron sobre el supuesto número de fallecidos.
En un informe la OIT ha documentado 50 accidentes laborales mortales en 2020 y 500 lesiones graves en Qatar, aunque manifestaron que no hay suficientes datos disponibles.
“La mayor parte (de las víctimas) eran trabajadores inmigrantes de Bangladésh, India y Nepal, principalmente de la construcción. Caídas y accidentes de tráfico son las principales causas de lesiones graves, seguidos por la caída de objetos en las obras”, señaló la OIT.
Una de las principales razones por las que se desconoce el número de trabajadores muertos durante la construcción de los estadios de fútbol para el Mundial de Qatar es la falta de estadísticas oficiales.
Para la OIT, esta ausencia de información “hace imposible establecer una cifra categórica”. Por eso mismo, llamaron a “aumentar los esfuerzos para investigar las lesiones o las muertes que puedan estar relacionadas con el trabajo, pero que no están clasificadas como tales”.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.