
Salta cuenta con un moderno observatorio de cosmología
En la Punta salteña autoridades nacionales, provinciales y científicos de distintas partes del mundo participaron de la inauguración del espacio donde opera el telescopio astronómico del proyecto QUBIC, con el que rastrearán el comienzo del universo.
Actualidad24 de noviembre de 2022
En Alto Chorrillos, San Antonio de los Cobres, los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, inauguraron el nuevo Centro de Observación Cosmológica de QUBIC, el proyecto internacional que pretende comprobar empíricamente la teoría del Big-Bang.
Cabe mencionar que por muchos años la Teoría del Big-Bang fue la explicación más aceptada por la comunidad científica sobre la creación del universo, que sucedió hace 13.800 millones de años atrás.
En ese marco, científicos de Argentina, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos conformaron el Proyecto QUBIC, para demostrar que la teoría debe ser modificada por la de la Inflación Cósmica que viene siendo postulada desde hace varios años pero que carece de comprobación empírica.
Justamente, será en el flamante Observatorio desde donde se impulsarán los trabajos para conocer más acerca del origen del universo.
En este sentido, el Gobierno de la Provincia de Salta facilita y brinda las herramientas necesarias para la concreción de este y otros cinco proyectos incluidos en la iniciativa "Salta, Ventana al Universo", a través de la cual se trabaja para convertir a la Provincia en un polo astronómico y astrofísico de primer nivel, aprovechando las condiciones naturales, el alto grado de desarrollo cultural y de recursos humanos locales.
En Salta Ventana al Universo están comprendidos los proyectos de investigación internacionales: LLAMA, TOROS, ISON, ABRAS y SWGO.
También participaron de la inauguración del observatorio: la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis; la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, (CONICET), Ana Franchi; y el director de ITeDA (instituto formado por CNEA,CONICET, UNSAM) y co-vocero del proyecto Qubic, Alberto Etchegoyen.
Además estuvieron presentes científicos de Francia e Italia: Silvia Masi, co-vocera de QUBIC por la Universidad La Sapienza, de Roma; Jean-Christophe Hamilton, vocero de QUBIC por el Instituto Nacional de Física Nuclear y Física de Partículas (IN2P3); Vincent Poireau, director científico adjunto de Astropartículas y Cosmología del Instituto Nacional de Física Nuclear y Física de Partículas (IN2P3); y Fernando Ferroni, ex Presidente del Instituto Nacional de Física Nuclear.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.