
Proyectan un anillo energético para el área metropolitana de Salta y el Valle de Lerma
Se trata de una obra de vital importancia, ya que cerrará un anillo energético que beneficiará a más de 60 mil usuarios en forma directa y cerca de 129 mil de manera indirecta.
Actualidad01 de diciembre de 2022
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Minería y Energía, convocó a autoridades municipales a una reunión en la que se brindó detalles de la obra de la línea de alta tensión de 132 kV*. Esta iniciativa unirá la estación transformadora de San Agustín con la nueva estación transformadora Campo Quijano y la futura estación Salta Oeste en la zona oeste de la capital.
Durante el encuentro la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, manifestó la intención de trabajar de manera coordinada con los municipios en los que se ejecutará la obra, y las distintas dependencias provinciales que forman parte del proceso de estudio de Impacto Ambiental y Social del proyecto, en vistas a dar cumplimiento a la normativa vigente, y poder desarrollar en tiempo y forma el proceso licitatorio previsto para diciembre.
El monto estipulado de la obra está en el orden de los 60 millones de dólares, y será financiada por el CAF (Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal). Consistirá en una Línea de Alta Tensión en 132 kV de una extensión de 48 Km, dos nuevas estaciones transformadoras (Campo Quijano y Salta Oeste), que permitirá mejorar el servicio de los usuarios en el área Metropolitana de Salta y el Valle de Lerma, y otorgará estabilidad al sistema de transporte y distribución de energía ..
El gerente general de EDESA Jorge Salvano destacó que las nuevas estaciones transformadoras, puntualmente la que se ejecutará en Campo Quijano, abrirán la posibilidad de conexión de nuevos proyectos de generación de energía renovable, específicamente fotovoltaica, que provengan de la región de la Puna, diversificando nuestra matriz energética.
Cabe destacar que de forma virtual participó el presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Energía Eléctrica Miguel Cortez.
El lanzamiento de la obra fue realizado por el gobernador Gustavo Sáenz el pasado 27 de octubre, en el Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, realizado en Salta, y forma parte del Plan Federal de Transporte 3.
Junto a Sassarini y Salvano, participaron el director general de Energía e Hidrocarburos Pablo Guantay, el director de Energía Eléctrica Jorge Giubergia y la jefa del Subprograma Fiscalización Ambiental Mariana López Martínez, autoridades de los municipios de Salta, San Lorenzo, Campo Quijano y La Merced. También contó con la participación Sebastián Varela, coordinador de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.