
Sáenz rubricó el comodato para que la Brigada Solidaria pueda construir su cuartel
El gobernador Sáenz rubricó el contrato de comodato por el que la Provincia le cede un predio en el Grand Bourg. Adelantó que próximamente también tendrán sus terrenos, los de San Lorenzo, Atocha, El Quebrachal, El Galpón y Cachi.
Actualidad02 de diciembre de 2022
Luego de 19 años de espera, finalmente los bomberos voluntarios de La Brigada Solidaria tienen el terreno para construir su cuartel.
El gobernador Gustavo Sáenz rubricó el contrato de comodato que firmaron el secretario de Tierra y Bienes, Esteban Carral y Luis Ramiro Lazarte, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios Brigada Solidaria.
Por el documento, la Provincia cede a la asociación un predio ubicado en el Grand Bourg para la construcción y funcionamiento del cuartel de bomberos en el barrio Grand Bourg, cubriendo las necesidades de prevención, asistencia, colaboración y control de incendios de la zona oeste.
Sáenz destacó la vocación, valor, compromiso y entrega de estos servidores públicos que a través de “su trabajo voluntario y solidario están siempre trabajando por la comunidad: “No sólo interviniendo en los incendios, sino también en tareas de rescate, atención de distintos tipos de emergencias, realizando capacitaciones a la comunidad y con acciones de difusión para promover sociedades más seguras”, indicó.
El mandatario además adelantó que se están tramitando los terrenos para los bomberos voluntarios de San Lorenzo, Atocha, El Quebrachal, El Galpón y Cachi.
Víctor Villanueva, fundador de la Brigada Solidaria, dijo que “luego de 19 años podemos concretar el terreno y esto gracias al Gobernador que siempre nos abrió las puertas para escucharnos y trabajar junto a nosotros”.
Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada; la secretaria de Seguridad Frida Fonseca; el presidente de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios, Manuel Gutiérrez, miembros de la Brigada Solidaria, entre otros.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.