
Sáenz: "Lo que la gente decida será importante para las provincias"
El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.


Se realizarán obras de infraestructura básica urbana en barrio Tres Palmeras, mejorando la calidad de vida de 450 familias de la comunidad guaraní Mbooapi Karanday.
Salta06 de diciembre de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz lanzó en Pichanal el plan de obras de urbanización en el barrio Tres Palmeras de la comunidad guaraní “Mbooapi Karanday”.
Son 450 familias las que se beneficiarán con obras de red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
“Con una inversión de más de $1.200 millones y que generará trabajo genuino, estamos resolviendo problemas estructurales de esta comunidad y devolviéndoles dignidad”, señaló el Gobernador.
Acompañado por todos los intendentes del departamento Orán, Sáenz remarcó el trabajo conjunto para concretar obras: “Cuando se deja de lado mezquindades e ideologías políticas y se trabaja en conjunto, se benefician los que más necesitan, nuestra gente”, indicó.
También remarcó que pese al adverso contexto sanitario y económico, “nunca dejamos de gestionar. Hoy estamos viendo obras en toda la provincia, como la que se está haciendo en la ruta 50 para concluirla luego de tantos años de espera”.
Por su parte, el intendente de Pichanal Sebastián Domínguez dijo que “finalmente esta comunidad por fin tendrá lo que se merece” y es el resultado de “trabajar todos juntos para nuestra comunidad, para hacer de Pichanal lo que nuestros abuelos soñaron”.
La secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño, destacó el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz para con la realidad de la provincia: “Trabaja para gestionar obras que mejoren la calidad de vida de cada salteño, por eso desde Nación venimos a reforzar nuestro compromiso a través de estas obras necesarias para que las familias más humildes de Salta estén un poco mejor”.
La ministra de Desarrollo Social, Claudia Vargas, destacó que es “una obra muy peleada por nuestro gobernador, y esperada por los vecinos”. Aseguró que este es uno de los barrios que tendrá la mayor cantidad de inversión de toda la provincia con más de 1200 millones de pesos.
El cacique Darío Quinto agradeció al gobernador y al intendente por el compromiso y destacó que “con trabajo y unidad todos estos beneficios para la comunidad se pueden lograr”.
Estuvieron presentes también los intendentes del departamento de Orán, Pablo González; Aguas Blancas, Sergio Oliva; Colonia Santa Rosa, Mario Guerra; Urundel, Víctor Caraíta; Hipólito Yrigoyen, Alfredo Sosa; diputados y senador departamental Juan Cruz Curá, entre otros.
En barrio Tres Palmeras
Esta es la primera experiencia en comunidades originarias del Proyecto de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y el sexto que se ejecuta en la provincia de Salta.
A través de la participación ciudadana y un trabajo coordinado entre los vecinos, los gobiernos locales, la Provincia y el Estado nacional, ya se están realizando trabajos en los barrios Islas Malvinas en Rosario de Lerma, Nueva Esperanza II en General Güemes, Libertad en San Ramón de la Nueva Orán, 9 de Julio y Parcela 37 en Tartagal.
Además, hay cerca de 23 proyectos de infraestructura básica en trámites para barrios de toda la provincia.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.