
Teleférico San Bernardo continúa con el plan de reforestación del cerro
Se trata de una iniciativa en el marco del programa ECOCIMAS que pretende reforestar las áreas del cerro San Bernardo afectadas por incendios. En esta etapa se sembrarán 2000 ejemplares de cebil.
Actualidad12 de diciembre de 2022
Teleférico San Bernardo, en un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Salta y la fundación Inti Wasi, sembrará 2000 ejemplares de cebil, especie declarada por ley como árbol histórico de la provincia de Salta, como parte del plan de reforestación del cerro San Bernardo en zonas afectadas por los incendios forestales.
Esta acción se da en el marco del programa ECOCIMAS, iniciado por el Teleférico San Bernardo en el año 2019 con el objetivo de acercar a la comunidad su compromiso con el medio ambiente y la compensación de huella de carbono. Este programa encuadra las acciones relacionadas con el cuidado y la preservación del entorno natural que realiza la empresa desde su área de Medio Ambiente, trabajando de manera conjunta, mediante convenios, con otras instituciones y empresas como Sungreen y los Hoteles Alejandro I y Casa Real, en el marco de la certificación de Hoteles Más Verdes.
En este contexto surge este proyecto de forestación que alude a nuestra historia y destaca al árbol insignia de Salta, el cebil colorado. Este árbol fue declarado histórico mediante la Ley Provincial N°8284, por haber cobijado al General Martín Miguel de Güemes en su lecho de muerte. También, los estudios de vegetación sobre los cerros San Bernardo y Ala Delta nos muestran bosques de cebil y horco cebil, motivos por los cuales se decidió implementar esta especie.
Para llevar adelante esta acción, se recolectaron semillas de árboles padres, que se lograron germinar con éxito, para realizar el trasplante en esta etapa. Estos 2000 árboles serán colocados en sitios donde hubo algún tipo de perturbación en el ecosistema y tendrán un manejo integrado que permita la sobrevivencia una vez plantados definitivamente.
Cabe destacar que el programa ECOCIMAS también invita a participar a la comunidad por medio de eventos y acciones para el cuidado del medio ambiente. Las escuelas se hacen partícipes recorriendo el sendero ecológico, sembrando árboles y aprendiendo sobre la flora y fauna de la zona.
“Es un placer para nosotros llevar adelante este proyecto que no surge como una acción aislada, sino como parte de un plan de reforestación de esta zona de reserva que tanto sufrió el impacto de los incendios forestales” indicó Martín Miranda, presidente del Teleférico San Bernardo, agregando que “con estas iniciativas pretendemos contribuir al cuidado y la conservación del medio ambiente pero también a la concientización, para que cada vez más personas se sumen a la causa y unamos esfuerzos para preservar nuestro entorno natural”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".