
Egresaron las primeras 218 “Constructoras” salteñas
Son las primeras 218 egresadas del programa “Constructoras”, iniciativa del Gobierno de Salta para fomentar la inserción laboral de las mujeres en el sector de la construcción, marcando un hito en el país al ser una de las pocas provincias con esta formación a nivel universitario.
Actualidad13 de diciembre de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, encabezaron el acto de entrega de certificados a 45 albañiles, 20 soldadoras, 82 constructoras en seco, 47 instaladoras eléctricas y 24 instaladoras sanitarias.
Además rubricó el convenio de cooperación para facilitar la efectiva inserción laboral de las egresadas, por lo que se invertirá un total de $9.550.00 en el marco del programa Potenciar Emprendedores III -Constructoras. De esta manera las nuevas profesionales, recibirán vales para adquirir en comercios locales las herramientas necesarias para trabajar.
”Estamos transformando el sector de la construcción, tradicionalmente ocupado por varones, con estas acciones de capacitación para lograr igualdad en el mercado laboral y que las mujeres puedan lograr su autonomía económica”, dijo el Gobernador durante el acto cumplido en la Casona de la Paz.
Enfatizó que este proceso en Salta ya comenzó con la incorporación de las primeras mujeres de esta formación a la obra pública, generando más igualdad, inclusión y oportunidades en un sector fuertemente masculinizado.
De esta manera, señaló que se están rompiendo prejuicios al poner en agenda las capacidades de las mujeres y diversidades en el rubro construcción, uno de los que más movilizan la economía y tienen mejores remuneraciones: “Es una política pública de este Gobierno, un Estado presente que proporciona las herramientas para salir adelante y crecer’, enfatizó al respecto el mandatario.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, destacó el programa porque es una política de excelencia, clave y estratégica del Gobierno y anunció que “Constructoras” se está replicando en otras provincias del país.
“Esto no es una lucha de poder, las mujeres no buscamos escalar más que los hombres sino buscamos la igualdad. Salta está rompiendo patrones tradicionales por el apoyo y las políticas de géneros que el gobernador Sáenz abrazó como una política de estado que busca acortar las brechas. Hoy para cada una de ustedes que están recibiendo este certificado significa empleabilidad y autonomía económica”, subrayó la funcionaria nacional.
La secretaria de las Mujeres, géneros y diversidad Itatí Carrique, resaltó el compromiso y responsabilidad de cada mujer para concluir con el curso. Señaló que con la entrega de certificados se cumple el sueño de ver a las primeras egresadas en construcción, lo cual fue posible gracias al compromiso de todo el Ejecutivo Provincial y a las alianzas con mujeres de otros lugares del país, lo cual muestra la importancia de tener un norte que sea más igualitario y equitativo para las mujeres y la importancia de trabajar en red, “ustedes hoy están recibiendo este certificado, al cual llegaron porque tuvieron suerte y privilegio de poder estudiar, por eso deben abrirles las puertas a otra mujeres”, concluyó Carrique.
Por su parte, el rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), Carlos Morello, destacó el compromiso del grupo de mujeres para concluir con las capacitaciones e hizo hincapié en el acompañamiento del Gobierno: “Hoy en Salta estamos abriendo las puertas porque tenemos un Gobernador para el cual la educación para el trabajo, sobre todo de las mujeres, es una política de Estado, por eso se creó una universidad para que salteños y salteñas de toda la provincia puedan capacitarse en oficios. De esta forma se rompieron estereotipos, formando mujeres en oficios que antes era exclusivos para hombres”.
Por último, la egresada en electricidad Natalia Ramos dijo que “estamos abriendo el camino para otras mujeres que quieran emprender este desafío”.
Las capacitaciones
Es una iniciativa conjunta de la Upateco y la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, con el apoyo de los Ministerios de Economía y el de Desarrollo Social.
Como parte del programa se dictó el curso universitario en Competencias del Emprendedor y se brindaron herramientas para desarrollar habilidades que promuevan el autoempleo.
Convenio
Por Potenciar Emprendedores, cada constructora recibirá vales por $50.000 para adquirir su kit de herramientas. Podrán ser usados en comercios locales, a partir del convenio firmado por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.