
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


El representante de Relaciones Internaciones de Salta se reunió con el director de Límites y Fronteras de Cancillería para analizar la operatividad del Complejo Fronterizo que une Salta con el vecino país de Chile.
Salta14 de diciembre de 2022
El representante de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, mantuvo una reunión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Gabriel Servetto, director de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, a fin de poner en su conocimiento las gestiones realizadas para mejorar las condiciones de habitabilidad y operatividad del Complejo Fronterizo de Sico, que tienen como objetivo restablecer su funcionamiento como Área de Control Integrado.
San Millán comentó respecto de las mejoras, que fueron verificadas el pasado 21 de noviembre durante su visita al Complejo, junto a una delegación del Gobierno provincial, integrada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el subsecretario de Comercio, Luis García Bes; el Director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo; y el presidente de ProSalta, Javier Cerúsico.
El objetivo de aquella visita previa fue contar con información actualizada sobre el estado de situación del Complejo, conforme a las mejoras realizadas en conjunto entre el Gobierno de Salta, el Ministerio de Seguridad de Nación a través de Gendarmería, y de los aportes realizados por la empresa minera Puna Mining S.A. Las novedades fueron planteadas en las Mesas de Trabajo y en el Foro de Gobernadores del Corredor Bioceánico, actividades que se desarrollaron en la ciudad de Antofagasta del 22 al 24 de noviembre pasado.
En vista a todos estos importantes avances logrados, y a lo manifestado expresamente por la delegación chilena, el Representante de Relaciones Internacionales solicitó al Ministro Servetto las gestiones ante la Cancillería de Chile para el restablecimiento del Paso de Sico como Área de Control Integrado, en virtud del desarrollo minero y de las actividades económicas relacionadas a ese sector, que se encuentra en expansión en la puna salteña, que junto al turismo son los principales usuarios del Paso de Sico.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.