
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
La presencia de la Provincia en Fitur forma parte del Plan Liderar y se basa en la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de seguir trabajando por el crecimiento estratégico de la actividad turística en todo el territorio y la consecuente generación de oportunidades y puestos de trabajo.
Salta23 de enero de 2023El equipo del destino Salta, que integró la delegación Argentina encabezada por el ministro Matías Lammens, estuvo integrado por el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña y el presidente de la Cámara de Turismo provincial Gustavo Di Mecola.
El documento establece las herramientas necesarias para que operadores turísticos que comercializan experiencias turísticas argentinas en todo el mundo continúen posicionando la experiencia “Norte” en los centros emisivos del mundo.
Cabe destacar que, en el 2020 eran apenas 2 agencias las que comercializaban la región en el ámbito internacional, y como resultado de la visión integral que comparten el Ente Norte y la CAT, se logró que actualmente sean más de 25 las firmas que incluyan dentro de sus carpetas de ventas a Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
Con esta decisión estratégica, Salta continúa fortaleciendo su posicionamiento ya que a la presencia en los mercados internacionales se suma el reconocimiento como el destino más competitivo del mundo de acuerdo al informe realizado por el estudio Singerman & Makón
“Sin lugar a dudas la construcción de estas alianzas resultan centrales para los destinos, pero debemos seguir trabajando junto al Gobierno Nacional para lograr una conectividad aérea directa con nuestras regiones. Lograr este punto resulta fundamental al momento de proyectar el crecimiento del turismo receptivo en nuestro país”, manifestó el ministro de turismo y deportes Mario Peña.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo, valoró positivamente el trabajo de promoción que Salta viene realizando en los centros turísticos emisivos más importantes del mundo, y agregó, “esta decisión se complementa y fortalece con acciones concretas como la inversión en obras y el consecuente desarrollo en términos de infraestructura, como lo es el caso del nuevo Centro de Convenciones de Cafayate”.
Por último, el referente del sector privado destacó la firma del convenio entre la Cámara Argentina de Turismo y el Ente Norte. “Garantizarle un lugar a la región y puntualmente a Salta en la góndola turística del mundo es central y no sería posible si no se trabajara de manera conjunta entre el sector privado y el público”, concluyó Di Mecola.
Cooperación internacional
El fortalecimiento de las relaciones internacionales fue otro de los puntos destacados de esta edición de Fitur. Como resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo y Deportes, la Embajada Argentina en España y los municipios de Cerrillos y Huelva (España), se firmó un convenio de hermanamiento entre los últimos dos.
La importancia de esta acción radica en el reconocimiento internacional de Cerrillos como destino productor de algo único como lo es el jamón de cerdo alimentado a bellota, originario de España, y la consecuente vinculación con Huelva que permitirá incrementar el nivel de posicionamiento de estas experiencias únicas en el mundo.
De la firma de este convenio participaron el embajador Ricardo Alfonsín, el alcalde de Huelva Gabriel Cruz Santana, la intendente Yolanda Vega, el ministro representante de relaciones internacionales Julio San Millán y el productor salteño Kiko Fernández.
Asimismo, los ministros del Ente Norte mantuvieron una reunión con el embajador Alfonsín a fin de plantear una agenda de acciones común enfocada en potenciar el arribo de turistas ibéricos a las 6 provincias.
El ministro Peña destacó y agradeció la decisión política tomada por el diplomático de acompañar a la región indicando, “Desde los destinos vamos a seguir apuntalando aspectos como la formación, capacitación y la inversión que demandan mercados como el español”.
Argentina más conectada con el mercado europeo
Carlos Figueroa, director de Comunicaciones de Aerolíneas Argentinas, anunció el incremento de frecuencias a Madrid y Roma a partir de abril 2023. Serán 9 las frecuencias operativas, lo que resultará en la disponibilidad de vuelos durante 5 días de la semana.
En lo que respecta a los arribos a Madrid, el incremento será de 9 vuelos semanales a partir de abril para luego sumar 3 más en junio lo que totalizará 12 vuelos semanales a la capital española.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.