
Sáenz, entre los gobernadores con mejor imagen
Son datos de la consultora CB. Hizo un ranking y dividió a los 24 mandatarios en tres grupos.
Actualidad16 de febrero de 2023
Dentro de un contexto muy complejo para el oficialismo, la esperanza del kirchnerismo, Axel Kicillof, terminó como el gobernador con la peor imagen del país. Lo acompaña, cerca, una conocida: la santacruceña (y también cristinista) Alicia Kirchner.
Los datos se desprenden del trabajo realizado por CB Consultora Opinión Pública en el mes de febrero, entre el 1 y el 5 del mes, incluidos entre 610 y 1.065 casos por provincia. Los resultados se presentaron con +/- 3,8% de margen de error.
Los 8 mejores
El lado agradable del ranking también tiene sus particularidades. Una hasta podría sonar contradictoria: en un grupo con fuerte presencia opositora, el mejor es un oficialista.
Ocurre que la tabla de febrero quedó liderada por el sanjuanino Sergio Uñac, del Frente de Todos (FdT), con 68,8 puntos de apoyo y 26,4 de rechazo. Segundo quedó el radical jujeño Gerardo Morales, con + 68,3% y – 29,1%.
Y tambien cuelan otros tres “no oficialistas”:
– 3º Juan Schiaretti (PJ no K de Córdoba): + 67,9% y – 27,8%.
– 6º Gustavo Valdés (UCR, Corrientes): + 66,2% y – 30,1%.
– 7º Horacio Rodríguez Larreta (PRO, CABA): + 63,7% y – 32,4%.
Completan la crema del ranking tres frentetodistas:
– 4º Sergio Ziliotto (La Pampa): + 67,4% y – 29,5%.
– 5º Osvaldo Jaldo (Tucumán): + 66,3% y – 31,2%.
– 8º Gustavo Sáenz (Salta): + 63% y – 33,5%.
Los 8 del medio
En el bloque intermedio, ya con todos los gobernadores con más apoyos que rechazos, empieza a haber una mixtura mayor. Por caso, aparece el primer mandatario de Juntos por el Cambio (JxC). Se trata del mendocino radical Rodolfo Suarez, que supo ser líder del ranking y ahora ocupa un más que digno noveno puesto: combina 62,8% de positivo y 33,3% de negativo, cifras que envidiaría a cualquier candidato presidencial.
Además, en este grupo hay dos “independientes” locales: el misionero Oscar Herrera Ahuad y la rionegrina Arabela Carreras. Tienen + 59,8% y – 34,4%, y + 59,3% y – 37,9%, y ocupan los puestos 12ª y 13ª respectivamente.
Luego, completan cinco mandatarios del Frente de Todos:
– 10º Raúl Jalil (Catamarca): + 60,2% y – 37,5%.
– 11º Gustavo Melella (Tierra del Fuego): + 60,1% y – 35,1%.
– 14º Jorge Capitanich (Chaco): + 57,2% y – 39,2%.
– 15º Gustavo Bordet (Entre Ríos): + 56,5% y – 39,6%.
– 16º Alberto R. Saá (San Luis): + 56,2% y – 40%.
Los 8 peores
Además de Kicillof y Alicia Kirchner, el otro mandatario que tuvo saldo deficitario fue Ricardo Quintela. El bonaerense terminó con 43,7% de ponderación positiva y 52,1% de negativa; la cuñada de Cristina con + 45,2% y – 50,4%; y el riojano con + 48,3% y – 49,1%.
Arriba de este trío, ya con diferencial a favor, quedaron otros cuatro gobernadores oficialistas más el “independiente” Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino. Con estos numeros:
17º Gerardo Zamora (Santiago del Estero): + 55,1% y – 41,5%.
– 18º Mariano Arcioni (Chubut): + 54,4% y – 43,9%.
– 19º Gildo Insfrán (Formosa): + 52,9% y – 44,2%.
20° Omar Perotti (Santa Fe): + 50,3% y – 45,4%.
– 21º Omar Gutiérrez (Neuquén): + 48,5% y – 47,9%.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".