
Posco Argentina presentó la Etapa 2 de su Proyecto Sal de Oro
La minera surcoreana convocó a empresas de toda la provincia, que forman parte del Registro de Proveedores Mineros, para garantizar la transparencia de los procesos de contratación.
Actualidad22 de febrero de 2023
El secretario de Industria, Comercio y Empleo Nicolás Avellaneda y el coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía Juan José Martínez participaron en una sesión informativa dirigida a empresarios nucleados en las cámaras de proveedores mineros locales.
Con el compromiso puesto en el desarrollo de la cadena valor y el crecimiento de la industria local, Posco Argentina presentó la Etapa 2 de su Proyecto Sal de Oro ante miembros de CAPEMISA y CAPROSEMITP y proveedores en general, con el fin de que éstos puedan conocer de manera anticipada los planes de expansión de la empresa y prepararse para participar de futuras convocatorias en los procesos de compras y contrataciones.
"Celebramos desde el Gobierno que Posco haya convocado a los empresarios salteños inscriptos en el Registro Proveedores Mineros, para exponer detalles sobre la etapa 2 y el procedimiento de contratación de sus servicios", manifestó Avellaneda.
Destacó a las empresas de la Puna, que ya forman parte del proyecto, y que sirven de ejemplo para que otras también puedan sumarse en esta nueva etapa".
El proyecto de Posco Argentina está dividido en dos fases. La fase 1 se encuentra en la etapa constructiva, la cuál consta de una Planta Comercial de Fosfato de Litio ubicada en el Salar del Hombre Muerto y una Planta Comercial de Hidróxido de Litio ubicada en el parque industrial de General Güemes con capacidad de producción de 25.000 toneladas anuales que convertirá a Posco Argentina en la primera empresa en producir Hidróxido de Litio en la República Argentina, siendo ésta la primera mega inversión en el país de una empresa de Corea del Sur.
Según se supo en la presentación, la etapa 2, que se desarrolla en la zona de cooperación biprovincial, se centra en la producción de carbonato de litio. "Estamos recibiendo el suficiente apoyo del gobierno tanto federal como provincial, estamos muy satisfechos. Estamos en la espera de la aprobación del estudio de impacto ambiental, por lo que trabajamos mutuamente con ellos y necesitamos su apoyo adicional para que este proyecto termine de materializarse. De ser así, podríamos comenzar a producir carbonato hacia junio del 2025", sostuvieron.
“Para nosotros es importante presentar la fase 2 ante los proveedores locales porque este es un proyecto considerable y confiamos en que la concreción de las inversiones anunciadas va a generar contratación de mano de obra directa e indirecta y significa una importante oportunidad de negocios para los proveedores".


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.