
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Los beneficiarios son vecinos de los barrios Santa Rita, San Isidro y Villa Saavedra de esa ciudad norteña. El proceso de regularización dominial se lleva adelante en toda la provincia.
Salta27 de febrero de 2023Cuarenta y cinco familias de Tartagal se beneficiaron con el proceso de regularización dominial que lleva adelante el Gobierno de la Provincia para normalizar la situación de quienes no son formales propietarios de los terrenos que ocupan. El secretario de Tierras y Bienes del Estado, Esteban Carral, entregó las escrituras a vecinos de los barrios Santa Rita, San Isidro y Villa Saavedra de la ciudad norteña.
Carral indicó en el acto, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Tartagal, que haber completado este proceso asegura legalmente a los beneficiarios la propiedad del predio. “Los vecinos ya pueden contar con un lugar seguro y estable donde vivir”, indicó, al tiempo que agradeció la participación del personal provincial y municipal.
El titular de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado indicó que se trabaja en toda la provincia en este proceso de regularización dominial y recordó que días atrás se procedió a la firma de escrituras en La Unión y en Hipólito Yrigoyen.
El intendente Mario Mimessi felicitó a los vecinos que recibieron las escrituras: “Ahora ya son dueños de sus terrenos y tienen el derecho de propiedad con título y modo, que da la tranquilidad de decidir sobre sus inmuebles. Hay personas que esperaron más de 30 años para poder lograrlo y hoy ya es una realidad”.
En el acto participaron la escribana de Gobierno, Graciela Galíndez, y el diputado provincial, Matías Monteagudo, entre otros funcionarios.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.