
Ya se repavimentaron 25 kilómetros de la ruta provincial 5
Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.


Los turistas de la temporada 2023 generaron un impacto económico de $23.473.051.596.
Salta01 de marzo de 2023
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta dio a conocer el informe estadístico de la temporada de verano 2023 que resume la actividad durante enero y febrero. La cantidad de turistas en establecimientos habilitados fue de 336.615 quienes generaron un gasto promedio de $14.041.
El organismo provincial informó que el pernocte promedio fue de 4,8 noches y la tasa de ocupación turística provincial del 51,1%. El impacto económico fue de $23.473.051.596. Los destinos con mayor ocupación: Cachi, Rosario de la Frontera, Seclantás, Coronel Moldes, Molinos, San Antonio de los Cobres, San Lorenzo, Chicoana, Capital, San Carlos y Cafayate
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que “en el contexto del año y analizando las proyecciones, se registra el cumplimiento de metas del plan Liderar de superar en 2023 los dos millones de turistas. Seguimos trabajando entre todos los sectores para avanzar en esta senda de crecimiento para Salta a través del turismo”.
A través de Centros de Atención al Visitante se realizaron encuestas para determinar el perfil del turista: 41% estuvo en la provincia en parejas; con familia 37%; 14% con amigos y un 8% solos. El grupo etario predominante fue de 35 a 44 años, seguido por turistas de 45 a 55 años.
Un 52% recorrió los destinos provinciales en su automóvil particular, 26% en avión y 17% en colectivo. Durante el verano el 80% fue turista nacional, el 13% internacional y 7% salteños
En cuanto a la procedencia desde Argentina llegaron turista de provincia de Buenos Aires, CABA, Salta, Santa Fe, Córdoba, Córdoba, Tucumán, Chaco, Mendoza, Jujuy, Neuquén y Entre Ríos. También en número importante lo hicieron desde Río Negro, Corrientes, Chubut y Misiones. En cuanto a los internacionales, el mercado principal fue el de Uruguay, seguido por Brasil, Francia, España, Chile, Colombia, Alemania, Bolivia, Inglaterra, Italia, Paraguay, Perú y México.
Las encuestas de perfil demostraron una alta fidelidad de Salta (61%) repitiendo un alto porcentaje de turistas que repitió su elección de la provincia como destino.
El Tren a las Nubes transportó en la temporada a 7266 pasajeros durante enero y febrero; el Teleférico San Bernardo a 79750 usuarios. Otro dato es que Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi transportaron a Salta a 221.617 pasajeros.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La Municipalidad de Salta ordenará el tránsito mientras se ejecuten obras en la ladera del cerro San Bernardo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.