
Alrededor de 50 profesionales de la salud brindarán atención en comunidades Wichi
Hoy comienza el operativo clínico y quirúrgico en el norte provincial. El ministro Mangione y los gerentes de cinco hospitales de la capital realizarán cirugías en Tartagal y Embarcación.
Actualidad01 de marzo de 2023
Desde hoy, miércoles 1 de marzo y hasta el viernes 3, el Ministerio de Salud Pública desarrollará un operativo de asistencia clínica y quirúrgica en el departamento San Martín, para lo cual un equipo de alrededor de 50 profesionales se desplazará desde Salta, incluyendo los gerentes generales de los hospitales Materno Infantil, Papa Francisco, San Bernardo, Señor del Milagro, Arturo Oñativia y Miguel Ragone.
“Tengo el orgullo de contar que los cirujanos que van a operar son los gerentes de los hospitales de la capital, que nos están acompañando, pero no solo a mi persona, sino que acompañan la propuesta del gobernador Gustavo Sáenz, de federalizar la salud”, expresó el ministro Federico Mangione.
El titular de Salud Pública dijo que esta acción se realiza en respuesta al pedido del gobernador Gustavo Sáenz, de atender prioritariamente la salud en el norte provincial, y en cumplimiento de su palabra al asumir como ministro hace 60 días.
“Esto es un megaoperativo histórico, en el cual en tres días tenemos planificado efectuar alrededor de 25 cirugías y atender más de mil pacientes, tanto en los hospitales como en salidas a terreno”, expresó Mangione.
Cabe decir que entre los beneficiarios de las cirugías programadas se cuentan pacientes con patologías ginecológicas y oncológicas. Las intervenciones tendrán lugar en los hospitales Juan Domingo Perón, de Tartagal, y San Roque, de Embarcación, que son los que cuentan con quirófano.
En Tartagal se prevé que se realizarán alrededor de 20 operaciones en las tres jornadas, entre cirugías generales y ginecológicas. En Embarcación, están programadas seis cirugías generales.
Los profesionales que tendrán a su cargo las intervenciones son: José Soto Ruiz, gerente del hospital Señor del Milagro; Pablo Salomón, gerente del hospital San Bernardo; Rodrigo Maroni, gerente del hospital Papa Francisco; Esteban Rusinek, gerente del hospital Materno Infantil; Marcelo Nallar, gerente del hospital Arturo Oñativia; y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione.
Comienza mañana el operativo clínico y quirúrgico en el norte provincial
Programa clínico
El equipo clínico trabajará en los hospitales de Aguaray, Tartagal, General Mosconi y Embarcación, y en los centros de salud de General Ballivián y Coronel Cornejo. También se realizarán acciones en terreno en misiones de la comunidad wichi.
· En el hospital Dr. Luis Güemes, de Aguaray, está previsto atender alrededor de 150 pacientes, ente niños y adultos, en las especialidades de oftalmología, tocoginecología, cardiología infantil, pediatría, clínica de adultos, odontopediatría, odontología y traumatología.
· En el hospital de General Mosconi se ha programado la atención de alrededor de 600 pacientes durante las tres jornadas, en las siguientes especialidades: odontología, traumatología, clínica médica de adultos, cardiología de adultos, cardiología infantil, neurología de adultos, nutrición, ginecología, oftalmología, obstetricia y pediatría.
· En el centro de salud de General Ballivián, hay programadas 126 consultas con profesionales de medicina general, obstetricia, nutrición y clínica de adultos.
· En el centro de salud de Coronel Cornejo está prevista la atención a 126 pacientes en las tres jornadas del operativo, en medicina general, ginecología, clínica de adultos, obstetricia y nutrición.
· En el hospital San Roque, de Embarcación, en las tres jornadas se estima atender 180 consultas en neurología, psiquiatría y psicología.
· En el hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, el jueves habrá atención en turno mañana y tarde con dos profesionales de endocrinología y uno de diabetología.
· En General Ballivián y Coronel Cornejo, un equipo profesional hará trabajo en terreno en misiones de la etnia wichi. Este equipo se compone con especialistas en gineco-obstetricia, pediatría, medicina general y nutrición.
Reunión de Gabinete
El jueves 2, al mediodía, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presidirá en Santa Victoria Este la reunión con el gabinete de la cartera ministerial y los gerentes de los hospitales de la zona norte.
“Cuando tuvimos la primera reunión en Embarcación dije que la próxima se iba a hacer en Santa Victoria Este y ahora estamos llevando todo el equipo a esa zona, para analizar el funcionamiento de los servicios en terreno y proyectar las acciones a corto, mediano y largo plazo”, dijo Mangione.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.