
Más de 100 salteños fueron contratados por la empresa minera Posco
Se prevé que el número de contrataciones crecerá a más de 500 para el desarrollo y construcción de las cuatro plantas comerciales de la empresa que realiza actividades de exploración y explotación de litio en la Puna salteña.
Actualidad02 de marzo de 2023
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió al gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Empresa Posco, Sunjin Yoon y al director de Finanzas y Administración, Kim Soung Tae, con quienes dialogó sobre los avances del proyecto minero que la empresa lleva adelante en Salta desde 2022, los niveles de contratación de mano de obra local y las proyecciones que la empresa prevé en la Provincia.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del organismo provincial, y que también contó con la presencia del secretario de Trabajo, Alfredo Batule, y el encargado de Relaciones Laborales de Posco, Ramon Tuti, las autoridades coreanas indicaron que a la fecha 147 salteños fueron contratados de manera directa para trabajar en la construcción de la primera planta comercial de Posco que se pondrá en marcha en abril y que paralelamente ya se trabaja en la segunda y se planifican la tercera y cuarta planta, lo que permitirá ampliar el número de trabajadores locales, contratados de manera directa, a más de 500.
En esa línea, el ministro Villada hizo hincapié sobre la importancia del desarrollo de la industria minera en Salta con un desarrollo sustentable haciendo foco en la contratación de mano de obra local, generando así trabajo genuino para los salteños. “Teniendo en cuenta la demanda de trabajadores calificados, desde el Gobierno y en conjunto con las Universidades locales, estamos desarrollando capacitaciones especificas para la gente”, informó el funcionario para sugerir el desarrollo de vínculos directos entre los centros de estudios y la empresa.
Más de 100 salteños fueron contratados de manera directa por la empresa minera Posco
“Debemos lograr que el mayor trabajo sea para los salteños y que los mismos tengan mayor desarrollo personal y económico y para ello debemos capacitarlos y prepararlos para brindar los servicios que ustedes requieren”, aseguró el Ministro.
En torno a esa idea, el grupo Posco aseguró que las contrataciones de mano de obra directa e indirecta ocurrirán indefectiblemente porque “son necesaria para la construcción de las plantas que van a estar operando próximamente”, a la vez que hicieron mención de una gran inversión en la compra de insumos para las obras lo que “contribuirá en un mayor consumo y desarrollo local”, expresaron.
En la reunión, también se dijo que la Secretaría de Trabajo realizará visitas periódicas a la Puna para fiscalizar que no haya situaciones irregulares de contratación y de riesgos de trabajo. Respecto a esto último, los empresarios resaltaron la importancia de la seguridad laboral tanto de sus trabajadores y los de sus contratistas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.