
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos mantuvo una importante agenda de reuniones con empresarios, potenciales inversores, y referentes del sector agropecuario.
Salta10 de marzo de 2023
Reconocida como la Feria más importante del país, Expo Agro convoca a más de 600 empresas de diferentes rubros: maquinarias y tecnología, automotrices, proveedores de insumos, agropartes y repuestos, semilleros y proveedores de fitosanitarios, ganaderos, aseguradoras, empresas de energía, y proveedores de servicios, además de organismos públicos y privados, bancos y entidades financieras.
La Provincia es representada, año a año, en el Predio Ferial San Nicolás de los Arroyos (Provincia de Buenos Aires), por un stand organizado y atendido por funcionarios y agentes del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.
Este espacio hace foco en mostrar el abanico de cadenas productivas que se desarrollan en todo el territorio provincial: desde minería, hidrocarburos, frutas y hortalizas, industria vitivinícola, granos, etc. Este año puso énfasis también en visibilizar el impacto que tendrá el Nodo Logístico en toda la región Norte del País.
Acompañan también los más reconocidos artesanos salteños y emprendedores de toda la provincia.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos visitó la feria y señaló que “es fundamental que el mundo conozca las bondades de Salta, que es una tierra de oportunidades, con una diversidad de cadenas productivas en desarrollo.”
El funcionario agregó que “de la mano de Gustavo Sáenz, este Gobierno impulsa la inversión con reglas claras, seguridad jurídica, promoviendo que Salta sea un excelente lugar para que las empresas se desarrollen y con ellas, generen empleo y calidad de vida para los salteños”.
Junto a su equipo, de los Ríos mantuvo una abultada agenda de reuniones con inversores, empresarios y referentes de la política nacional, interesados en la provincia. Entre ellos, los dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa y Martín Rapelli, organizadores del evento ArgenCarne que tendrá lugar este año en Salta; también con directivos de la empresa Ombú, que están interesados en instalarse en Salta; Roxana Marconi, referentes de la Asociación de Cooperativas Argentinas, el presidente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino y el presidente de CONIAGRO Elbio Laurica, para acordar acciones que potencien las economías regionales, entre otros.
Además se encontró con las autoridades de Exponenciar, empresa que organiza la Expo Agro, Alberto Marina, Martín Schvartzman, y Eugenio Schlossberg, quienes elogiaron el diseño y contenido del stand salteño.
El funcionario provincial destacó las acciones que realiza el Gobierno para acompañar a los distintos sectores agropecuarios golpeados por la sequía, como la declaración de emergencia y acompañamiento a ganaderos, vitivinícolas, y otros sectores en donde ya se están relevando los daños.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.