
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Nuestro país escaló cinco puestos en relación con el informe anterior de la ONU.
Mundo22 de marzo de 2023Finlandia fue elegido este lunes como “el país más feliz del mundo” por sexto año consecutivo, según un índice que elabora la ONU.
El Informe Mundial sobre la Felicidad, que fue publicado por primera vez en 2012 se basa en las evaluaciones que hacen las propias personas sobre su situación, su bienestar económico y otros indicadores sociales.
El norte de Europa, un remanso de bienestar
El norte de Europa se confirma como el lugar más feliz del mundo, ya que a Finlandia lo siguen en el ranking Dinamarca, Islandia, Suecia, y Noruega ocupan los primeros puestos, con la excepción del cuarto, donde está Israel, que sube cuatro lugares.
Completan el top 10: Países bajos, Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda, en ese orden.
El informe, publicado anualmente en honor al Día Internacional de la Felicidad, establecido por la ONU el 20 de marzo, analiza seis factores clave: apoyo social, ingresos, salud, libertad, generosidad y nivel de corrupción.
“Los países nórdicos merecen una atención especial a la luz de sus niveles generalmente altos de confianza, tanto personal como institucional”, escribieron los autores del informe.
En qué lugar se encuentra la Argentina en el ranking de “felicidad”
El primer país latinoamericano en el ranking es Costa Rica con el puesto 23, seguido por Uruguay con el 28, y Chile con el 35, casi 10 puntos más que el año anterior. Argentina, por su parte, escaló cinco puntos respecto al último informe y se posicionó en el número 52 del ranking mundial, notó la agencia Télam.
En cambio, Afganistán, se mantuvo en lo más bajo de la clasificación - una posición que mantiene desde 2020 - con una agudización de la crisis humanitaria desde que los talibanes retornaron al poder en 2021 tras el retiro de las tropas lideradas por Estados Unidos.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.