
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La ley neerlandesa exige a los donantes hacerlo un máximo de 25 veces con éxito o ayudar a 12 familias en total.
Mundo28 de marzo de 2023Una mujer que tuvo un hijo por inseminación artificial en Países Bajos denunciará al donante de esperma, ya que se lo acusa de no respetar los límites legales y estar vinculado con el nacimiento de más de 550 nenes. El hombre dio semen en al menos 13 clínicas neerlandesas y extranjeras, según la fundación Donorkind, que defiende los intereses de las personas nacidas por este método.
La propia fundación anunció que iniciará un procedimiento judicial para intentar detener el comportamiento de este donante neerlandés, identificado como el músico Jonathan Jacob Meijer, de 41 años. El hombre fue acusado de engañar a mujeres en todo el mundo, al haber mentido y minimizado el número de veces que había donado su esperma.
Meijer “se acerca a futuros padres que buscan un donante para su inseminación en casa a través de reuniones y redes sociales, y miente sobre el número de hijos que tuvo”, señaló la fundación.
Las pautas de las clínicas exigen a un donante de esperma hacerlo un máximo de 25 veces con éxito o ayudar a 12 familias en total, para evitar la endogamia, el incesto y los problemas psicológicos de las personas nacidas por este método ante la posibilidad de tener tantos hermanos de familias distintas.
“Ahora que este hombre indicó a las madres que no quiere detener su comportamiento y recientemente se acercó a nuevos futuros padres, se pide prohibirle bajo sanción nuevas donaciones, que se le exija que no contacte con nuevos futuros padres, y que escriba a las clínicas para pedir la destrucción de su esperma almacenado”, advirtieron desde Donorkind.
Eva, la madre que inicia ahora la denuncia en los tribunales contra este hombre, asegura que él se había comprometido a no engendrar más de 25 hijos, cuando ella lo eligió como su donante en 2018.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.