"La intendenta prefiere fingir demencia ante los aumentos municipales"

Álvarez en su discurso apuntó contra la intendenta Bettina Romero luego de que tratara de demagogos a los concejales que criticaron la recategorización de más de 21 mil catastros, que se sumó al aumento de la Unidad Tributaria y al aumento de la cantidad de las mismas en determinados impuestos.
“(Romero) dijo que los aumentos municipales estaban por debajo de la inflación y que los concejales que digan que era un tarifazo eran demagógicos. Quiero recordarle a la señora intendenta los números, porque tal vez no se los acuerda o tal vez prefiere fingir demencia. En diciembre del año pasado se estableció un aumento de 77 % inicial, aumentando las cantidades de unidades tributarias y además a mitad de año iba a ver otro aumento con un tope del 30 %. ¿Que quiere decir esto? Que, por ejemplo, de pagar 4.000 pesos se pasaba a pagar 9.000, de 1.400 a 3.500. Si hacemos las cuentas podemos ver más que claro que hay un aumento de más de 100 %”, remarcó.
La edil sostuvo que el Municipio no tuvo en cuenta la realidad de los salteños, la falta de capacidad económica para llegar a fin de mes ni un montón de factores que profundizan más el golpe del aumento. “No escucharon a los salteños”, expresó.
A su vez, Álvarez Eichele recordó que enero se realizó una recategorización en 21 mil catastros de 95 barrios, lo que generó aumentos de hasta un 800%.
“Días después un funcionario de ARMSA salió a decir que si algún vecino consideraba que tenía algún problema con lo que estaba pagando y no correspondía, que hiciera su reclamo ante la Municipalidad, es decir; la falta de responsabilidad por parte del Ejecutivo Municipal cada vez es más grande y más evidente, ¿Por qué? Porque ellos toman las decisiones a mansalva sin tener en cuenta parámetros lógicos, sin tener nada que los guíe y de repente le tiran al ciudadano todo este problema para que vaya a luchar con el sistema enorme que tenemos y la gran burocracia. Para hacer los reclamos, significa que una persona deje de trabajar, de cuidar a sus hijos y dejar de cumplir con sus obligaciones para ir a hacer horas y horas de cola para ver si le dan una respuesta”, manifestó y agregó que esa falta de responsabilidad sucedió también con la doble tributación que realizó la Municipalidad en el 2022.
“La persona que nos administra habla de evitar el cortoplacismo y evitar atar todo con alambre, que no seamos cabeza de termo y que hagamos las cosas como corresponde, es la misma que muestra falta de capacidad a la hora de tomar distintas medidas. Nosotros no somos demagogos, nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde hacer, controlar, escuchar a la gente y legislar en base a eso, la demagogia se la dejamos al Ejecutivo Municipal”, finalizó Álvarez su discurso.