
Hermanitos salteños fueron adoptados por dos papás: conocé la fascinante historia
En menos de un mes obtuvieron la aprobación del trámite inicial de inscripción al Registro de Adoptantes y, en una muy corta espera, dos hermanos de 10 y 12 años llegaron para construir su familia.
Actualidad21 de abril de 2023
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social en articulación con la Secretaría Tutelar del Poder Judicial presentan la experiencia de ser familia por adopción de María Laura, David, Eduardo y Cristian. Esta historia de vida forma parte de la campaña CONSTRUIR UNA FAMILIA, que impulsan ambas instituciones con el fin de romper mitos sobre la adopción y concientizar sobre el proceso de conformación familliar a partir de la adopción de niñas, niñas y adolescentes sin cuidados parentales de nuestra provincia.
Eduardo y Cristian son pareja hace 20 años, hace 10 que están casados y su experiencia como familia adoptiva sucedió en plena pandemia, realizando los trámites de inscripción al Registro Único de Aspirantes a Guardias con Fines Adoptivos manera virtual y presencial, definiendo en un plazo muy breve el encuentro con sus hijos María Laura y David.
"Nuestro viaje hacia la adopción comenzó en 2019 después de ir a averiguar a la Secretaría Tutelar. Presentamos las carpetas, presentamos formularios, tuvimos las primeras entrevistas y en menos de un mes ya quedamos con la carpeta aprobada y a la espera de alguna posibilidad" rememora Cristian y confiesa que "por ahí el temor a que sean adolescentes, te da un poquito de miedo pero cuando empezás a tratarlos, no cambia en nada a que sean unos niños, chiquititos como que sean adolescentes".
Para ellos, ser una familia es "la interacción, la construcción diaria" es "el estar, el generar, el compartir, el crear, el recrear diariamente desde el amor".
Eduardo cuenta que David llegó a la casa con 12 años y María Laura llegó con 10 años y que "si bien es cierto, hay momentos en los que la tensiones propias de la humanidad de padres y la humanidad de niños en crecimiento hace algún clic o algún choque, el amor es el que nos sostiene".
Desde su experiencia como familia adoptiva conformada hace casi dos años, aconsejan que "si tenés la mala experiencia de empezar a buscar por internet, hay que acercarse a la Secretaría Tutelar". Al respecto el coordinador del organismo judicial, Matías Palomo, invita a acercarse a las oficinas ubicadas en planta baja, anexo 1, de Ciudad Judicial o llamar al 4258026 de lunes a viernes de 8 a 13. También todos los días del año puede consultarse los requisitos de inscripción al Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos en la página web justiciasalta.gob.ar/es/aspirantes-a-guarda.
En el marco de esta campaña comunicacional, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, destaca que "es importante que niñas, niños y adolescentes puedan vivir en una familia y garantizar ese derecho que establece la ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes" e informa que "en la provincia hay alrededor de 260 chicos y chicas en hogares proteccionales, de los cuales, alrededor de 125 niños, niñas y adolescentes están en situación de adoptabilidad. Solamente el 15% está en el rango etario de 0 a 5 años de edad, por eso visibilizamos de manera conjunta con la Secretaría Tutelar la necesidad de hacer esta campaña para fortalecer y ampliar la mirada de las familias y garantizar el derecho a vivir en una familia a niñas, niños y adolescentes que tienen entre 5 y 17 años ".
En complemento, el coordinador de la Secretaría Tutelar, explica que "uno aveces piensa que los requisitos son inaccesibles o que se van a pedir cuestiones que son excesivas y en realidad estamos hablando de documentación muy simple, necesaria para que un juez o una jueza pueda acreditar que hay condiciones mínimas suficientes para asumir la responsabilidad de la crianza de un niño, niña o adolescente".


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.