
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
El gobernador Sáenz habilitó el servicio de hemodiálisis con la incorporación de nuevos equipos, optimizando los servicios del hospital Juan Domingo Perón que tiene una cobertura de 240 mil personas.
Salta11 de mayo de 2023En el hospital Juan Domingo Perón, el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud Pública Federico Mangione, habilitaron el servicio de hemodiálisis con la incorporación de nuevos equipos para la práctica de hemodiálisis, optimizando los servicios para un nosocomio que tiene una cobertura de 240 mil personas. Los acompañó el intendente Mario Mimessi.
“Hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra con la habilitación de este nuevo servicio de hemodiálisis en el hospital cabecera del departamento San Martín, con aparatología de primera calidad, con servicio de oncología y quimioterapia y con los recursos humanos necesarios. Esto significa descentralizar la salud”, aseguró el gobernador.
Con el Centro de Tartagal, suman ya tres los habilitados este año junto a los de Orán y de Cafayate. “Nos comprometimos en Cafayate y lo hicimos, nos comprometimos en Orán y lo hicimos y nos hemos comprometido aquí en Tartagal y hoy lo estamos poniendo en funcionamiento con todo lo que eso significa” agregó el mandatario al respecto.
“El departamento San Martín con este gran hospital cabecera, con esta gran obra va a poder ofrecer estos servicios de diálisis y quimioterapia, para que quienes padezcan de estas patologías ya no tengan que trasladarse a la capital para tratarse. Esto es igualar oportunidades, respetar a todos y cada uno de los salteños y darles las mismas oportunidades sobre todo en el ámbito de la salud. Porque para este Gobierno la salud es prioridad”, recalcó Sáenz.
Finalmente, el Gobernador resaltó que hay seis médicos capacitados que ya están trabajando en este nuevo sector y próximamente se van a incorporar seis médicos más.
El servicio de Diálisis que cuenta con 4 dializadoras Fresenius 4008 S; 4 sillones dispuestos, 3 en sala común y una, en box aislado; sala con instalación eléctrica específica para uso de este equipamiento y una planta de tratamiento de agua (filtrado y purificación).
En lo que respecta al Servicio de Oncología se habilitó también la refuncionalización y ampliación, donde se realizó una importante inversión en equipamiento moderno, bombas de infusión y 2 sillones para el tratamiento de quimioterapia. Estos servicios son de vital importancia, ya que el hospital Juan Domingo Perón se convirtió en punto de referencia y de derivación de pacientes oncológicos del departamento San Martín.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.