
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Son tres camiones, un carretón y dos motoniveladoras, adquiridos para atender los más de 7 mil kilómetros de rutas provinciales.
Salta26 de junio de 2023El gobernador Gustavo Sáenz entregó a la Dirección de Vialidad de Salta seis equipos de maquinaria pesada para reforzar el parque automotor del organismo. Se trata de tres camiones, un carretón y dos motoniveladoras adquiridos con fondos provinciales, con una inversión de $550 millones.
El Gobernador hizo entrega simbólica de las llaves al director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo quien destacó las gestiones del mandatario para adquirir estas maquinarias que serán de gran importancia para continuar equipando el parque automotor del organismo provincial que se desempeña en todo el territorio desde la Puna hasta las Yungas.
Asimismo, el funcionario subrayó que Vialidad cuenta con 12 campamentos distribuidos en toda la provincia con el personal y maquinarias correspondientes, que brindan respuestas y atienden las diferentes situaciones para garantizar la conectividad.
Macedo detalló que los camiones son marca Iveco, 6X4, tipo batea, todo terreno y con capacidad de 20 metros.
En tanto las motoniveladoras son GR180 HP y el camión tractor con carretón de 3 ejes con capacidad de hasta 40 toneladas y extensión de 14,5 metros con piso de madera para la carga de camiones oruga.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.