
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
Se conformó una mesa técnica para reglamentar la Ley 8.372 con el objetivo promover y desarrollar la producción y el consumo de biocombustibles y bioenergía.
Salta27 de junio de 2023Con el foco puesto en desarrollar una economía circular energética en la provincia, en sintonía con la necesidad de migrar energéticamente del uso de combustibles fósiles a energías verdes, referentes de las entidades rurales y cámaras productivas, junto a funcionarios provinciales, se comprometieron a diseñar políticas específicas para desarrollar el sector.
Esto tuvo lugar en el marco de una reunión encabezada por las secretarias de Minería y Energía, Romina Sassarini, y de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas. El encuentro tuvo la finalidad de lograr la conformación de una Mesa de Articulación Público – Privada para reglamentar la Ley N° 8.372 de Promoción y Desarrollo de la Producción y el Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.
Sassarini agradeció la respuesta del sector privado a la convocatoria, y destacó el acompañamiento que desde Nación, articulando con la actual secretaria de Energía Flavia Royón, se hace para desarrollar el sector.
"Entendemos que el sector productivo tiene mucho para aportar en este camino que comenzamos a transitar juntos, para transformar la matriz energética de Salta", expresó Patrón Costas.
Durante la reunión, distintos referentes del sector productivo comentaron sus experiencias en proyectos de este tipo y celebraron poder contar, por fin, con una norma que promueva el desarrollo de esta actividad y el acompañamiento del Estado.
La ley tiene el objetivo de promover el reemplazo progresivo de combustibles fósiles mediante el autoconsumo y el consumo preferencial de biocombustibles, tendiendo a la masividad de su uso en las actividades productivas, transporte púbico, obra pública, generación eléctrica, etc.
“Es una alegría que nos convoquen, a todo el sector privado, a una reunión para ver como se puede reglamentar”, manifestó Lucas Norris, referente de FEDERSAL.
“Cada una de las instituciones va a poner a disposición sus representantes técnicos, para comenzar a redactar su reglamentación”, agregó. “Esto genera conocimiento, investigación y nuevas producciones, y esto se traduce también en más desarrollo para el interior provincial”.
Por su parte, Luis Marcelo Torino, director por Salta de la Sociedad Rural Argentina, entidad que generó la iniciativa para el tratamiento y sanción de esta ley, explicó que el año pasado presentaron en la legislatura un proyecto, parecido al que se implementa en Córdoba. “Es muy abarcativo porque no sólo contempla el desarrollo de la biomasa sino también bioetanol y biodiesel, también como generación de energía fotovoltaica y eólica”.
La Mesa técnica estará integrada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, a través de las Secretarías de Minería y Energía, Desarrollo Agropecuario, Industria, Comercio y Empleo y la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones; la Secretaría de Ingresos Públicos dependiente del Ministerio de Economía, el Ente Regulador de Servicios Públicos, la Subsecretaría del Parque Automotor, y por el sector privado: la Sociedad Rural Argentina, la Sociedad Rural de Salta, Prograno, FEDERSAL, Cámara Regional de la Producción, ProSalta, Cámara de Comercio Exterior y la Unión Industrial de Salta.
Participaron también: Joaquín Elizalde, presidente de la Sociedad Rural de Salta; Agustín Arias de la Sociedad Rural Argentina; Lisandro de los Ríos de PROGRANO, Jorge Smichouski por la Unión Industrial de Salta, Fernando San Román de la Cámara Regional de la Producción, Marcelo Juri por el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP), Sergio Gómez por PROSALTA representada por Sergio Gómez; Jorge Banchik de la Cámara de Comercio Exterior Jorge Banchick; y funcionarios de las dependencias del Ejecutivo Provincial mencionadas.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.