
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La ministra de Salud uruguaya insistió en que la decisión responde a que la circulación viral crecía “exponencialmente”.
Mundo30 de junio de 2023Ante el avance del contagio de enfermedades respiratorias que ya causaron al menos dos muertes, las autoridades uruguayas decidieron que los alumnos de primaria tendrán un receso invernal de dos semanas entre el 3 y el 14 de julio, en una medida para frenar la propagación del virus.
Las vacaciones de julio estaban previstas inicialmente para el período que va del 17 al 21 de julio. Ahora, las clases terminarán el 3 y se reanudarán el 17 de julio, según informó la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de Uruguay.
El Consejo Directivo Central de la ANEP resolvió que las vacaciones de julio pasen a ser de dos semanas, del 3 al 14 de julio. La tercera semana, del 17 al 21, será con clases, aunque cabe la posibilidad de que sean virtuales, consignó El Observador.
La ministra de Salud de Uruguay, Karina Rando, insistió en que la decisión de adelantar las vacaciones porque la circulación viral crecía “exponencialmente”. También explicó que se había registrado la muerte de dos niños por infecciones respiratorias.
“Uruguay comenzó la semana pasada con un crecimiento que últimamente se hizo exponencial de la circulación viral”, sostuvo Rando. Si bien estos virus afectan a personas de todas las edades, los casos en menores de dos años son los más graves y eso generó una mayor ocupación de las unidades de terapia. “Si la enfermedad no se trata adecuadamente en niños pequeños, puede generar complicaciones, como la muerte”, ahondó la funcionaria.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.