
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
El ministro Mangione presentó ante Senadores los avances del Sistema Federal de Salud.
Salta27 de julio de 2023El gabinete de Salud Pública, encabezado por el ministro Federico Mangione, presentó ante Senadores los avances del Sistema Federal de Salud (SAFESA), desarrollado por informáticos salteños ante el presidente de la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social, Manuel Pailler, y a los senadores, Jorge Soto; Walter Cruz; Sergio Saldaño; Carlos Rosso; Javier Mónico; Juan Cruz Curá; Héctor Calabró; Esteban D’Andrea; Alfredo Sanguino; Walter Wayar; Sonia Magno; Leopoldo Salva; Dani Nolasco; Emiliano Durand y Sergio Ramos.
A partir de la implementación de la Historia Clínica Digital Única se buscará la gestión integral de salud, que englobará a los sectores público (hospitales, centros de salud y puestos sanitarios) y privado en un entrecruzamiento de información, que permitirá entre otras cosas, evitar la duplicidad de estudios a un mismo paciente que puede ser valorado en un hospital y derivado a otro.
La HCD contendrá módulos administrativos y asistenciales destinados a: Gestión de pacientes y turnos; Hospitalización; Emergencia; Quirófano y lista de espera; Laboratorio; Farmacia y DXI. Contendrá una Estación de trabajo profesional, de enfermería; Odontología; registro de Vacunas; módulo de vigilancia, estadísticas y tableros de gestión y seguridad de pacientes, previéndose agregar módulos sobre salud mental y discapacidad.
El sistema permitirá llevar estadísticas, agenda de turnos, análisis de ausentismo, integrando información sobre la asistencia médica, laboratorios, imágenes, quirófanos y disponibilidad, prácticas, etc.
“Este seguimiento geolocalizado del paciente apunta a una atención de calidad y el módulo de farmacia permitirá actualizar stocks de medicamentos, lotes y vencimiento, control de Ingreso y egreso, permitiendo una mejor trazabilidad de la medicación y también de las vacunas. Con todo esto buscamos optimizar los recursos para poder brindar una atención de calidad e igualitaria a cada salteño, como me encomendó el gobernador Gustavo Sáenz”, explicó Mangione.
Por su parte, los senadores consultaron la seguridad de los datos que contendrá la historia clínica digital con el fin de asegurar que la Provincia preserve esa información y se comprometieron a agilizar el análisis de toda la legislación que se requiera para la puesta en marcha del programa.
También acordaron trabajar en conjunto en la asignación de recursos para el Presupuesto 2024, teniendo en cuenta que a la fecha el de 2023 ya se encuentra ejecutado en un 69% y por efecto inflacionario se deberá a recurrir a un refuerzo de partidas.
Los legisladores también consultaron sobre avances de obras en cada departamento, provisión de móviles, equipamiento, recursos humanos y estado de auditorías en hospitales del interior.
El senador Walter Wayar, ponderó y felicitó la iniciativa del Ministerio de Salud Pública porque “SAFESA va a permitir contar con auditorías reales de lo que se gasta en la salud y del seguimiento paciente por paciente y va a ser para todos los salteño tanto para el que tiene la obra social del IPS, para el que tiene prepaga, o para aquel que no tiene nada y esto me parece muy importante”. Además, subrayó que el hecho de que la plataforma sea desarrollada por salteñas y “no se gasten millones trayendo ideas del extranjero. Está muy bien hecho y ahora hay que ponerlo en práctica y cuando se lo pone en práctica la herramienta sirve, la salud va a mejorar sin ninguna duda”, concluyó el legislador.
Acompañaron al ministro el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa; la secretaria de Desarrollo Comunitario, Ana Inés Reartes; la secretaria de Salud Mental y Adicciones, Irma Silva; la secretaria de Discapacidad, Mariana Román; el secretario de Gestión Administrativa, Gustavo Sulekich; la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato; el coordinador de Asuntos Estratégicos, Juan Pablo Zorilla y la subsecretaria de Planificación Tecnológica, María Sola.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.