
Salta se destacará en el NOA por la conformación de Polos Tecnológicos y otros avances del Conocimiento
Se trabaja junto al Banco Interamericano de Desarrollo en acciones concretas para la obtención de un financiamiento por 50 millones de dólares, que logren la transformación del campo de la Economía del Conocimiento en Salta.
Actualidad04 de agosto de 2023
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, recibieron a una comitiva del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la presencia de los representantes: Mikael Larsson; Francisco Estrazulas y Ezequiel Tacsir , quienes visitan la Provincia en una nueva misión de la entidad para dar continuidad al trabajo encarado por los organismos para la obtención de un financiamiento de 50 millones de dólares para acciones referidas a la Economía del Conocimiento.
Entre estas acciones se destaca la creación de un Polo Tecnológico en la Capital salteña, ubicado en zona norte y otra sede en San Antonio de los Cobres, donde se capacite en tecnologías de vanguardia y que este conocimiento también pueda ser internacionalizado.
Se trata de rubros como la programación, la producción audiovisual, robótica, software, creación de apps, biofábrica, startups y otros.
Tras la reunión, realizada en la sede del Ministerio de Economía, el ministro Dib Ashur indicó que “dentro del marco de Economía del Conocimiento que el gobernador Gustavo Sáenz fijó como prioridad en esta gestión, estamos trabajando un nuevo financiamiento de 50 millones de dólares con el BID; básicamente lo que buscamos es potenciar el conocimiento salteño y poder internacionalizarlo, poder exportar nuestro conocimiento que va a contener una biofábrica, un polo de audiovisual, un instituto de idiomas de nivel superior y la posibilidad de hacer incubadoras de empresas”.
“Estamos muy contentos porque nos encontramos en la etapa final, preparándonos para lo que es la presentación al directorio, para ello hemos trabajado los equipos técnicos del Ministerio de Economía, del Ministerio de Producción, del Ministerio de Educación, Ciencia y Ministerio de Salud”, añadió Dib Ashur.
Por su parte, Francisco Estrazulas, destacó que uno de los objetivos es contribuir a la internacionalización de las empresas de la provincia y el aumento de su competitividad “La idea también es formar gente que pueda trabajar en las cadenas de minería y de minería de litio en particular y también que empresas locales puedan insertarse en las cadenas de suministro de ese sector”.
Por otro lado, indicó que se están desarrollando programas de capacitación de fortalecimiento de capital humano que respondan a las necesidades que tiene el sector productivo. “Entonces ahí se está contemplando diseñar unas mesas de identificación de demandas y esquemas para desarrollar cursos, tecnicaturas, cursos cortos que respondan a lo que está buscando el sector privado”, expresó.
Y agregó: “este préstamo tiene varios elementos innovadores y que creo que van a diferenciar a Salta del resto de las provincias argentinas y en particular del NOA”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.