
Salta y Catamarca crearán el corredor Minero Turístico en la Puna
Los gobernadores Sáenz y Jalil firmaron el acta acuerdo que impulsará la iniciativa.
Actualidad10 de agosto de 2023
Con el propósito de generar empleo, fomentar las inversiones y fortalecer la identidad regional, los gobernadores Gustavo Sáenz y Raúl Jalil firmaron un acta acuerdo para crear el corredor Minero Turístico en los departamentos Los Andes en Salta y Antofagasta de la Sierra en Catamarca, desarrollando la infraestructura vial.
“Es responsabilidad social y política dejar a futuro este legado de conectividad”, subrayó el Gobernador al destacar la presencia de más de 20 mineras que también asumieron el compromiso de sumarse a la iniciativa de ambos gobiernos.
“Este acuerdo es la sinergia entre gobiernos y las empresas para mejorar el tránsito en nuestra Puna que beneficiará el tráfico para la minería, el turismo y además de los servicios de las comunidades”, dijo el gobernador Jalil.
Los mandatarios subrayaron la importancia del desarrollo turístico y minero sostenible “como factor clave para la promoción económica y social del territorio”.
Así se continúan articulando estrategias de integración regional que redunden en la optimización de infraestructura que conecte a los pueblos, otorgue condiciones de seguridad y contribuya a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, potenciando el desarrollo económico a través de la actividad minera. Además, este corredor dará respuestas a las solicitudes y necesidades de las comunidades locales y originarias de los departamentos Los Andes y Antofagasta de la Sierra.
El objetivo es fomentar la realización y mantenimiento de obras de infraestructura vial, de comunicación y sociales de utilidad pública, con participación público-privada en la financiación. Se apunta a promover el turismo sostenible y responsable en la región y el desarrollo de la minería y las comunidades locales y originarias de las áreas de influencia de los proyectos mineros. Por ello, las provincias elaborarán un proyecto en el que tenga participación el sector privado a través de las empresas mineras y sus proveedores, para lograr la articulación necesaria para el crecimiento de la región.
De esta manera, los organismos viales de Salta y Catamarca elaborarán un plan estratégico para la proyección, estimación de costos, evaluación de las posibles etapas y plazos de ejecución, y promoción del corredor Minero Turístico Salta-Catamarca, incluyendo la identificación de sitios de interés, la mejora y/o creación de infraestructura adecuada.
Este convenio permitirá trabajar junto al Gobierno nacional para potenciar la región turística de Salta Puna de los Andes a través del programa Ruta Natural para el desarrollo de infraestructura que favorezca dos de las actividades económicas más importantes para Salta, como lo son el turismo y la minería.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta viene realizando gestiones ante el Gobierno nacional, de quien depende el programa Ruta Natural, en generar proyectos ejecutivos de infraestructura que necesitan los municipios San Antonio de los Cobres y Tolar Grande. Esto permitirá crecer y desarrollar a estas comunidades.
La firma del Acta Acuerdo se realizó en el marco del Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica que tiene como sede a Salta.
Asistieron también el vicegobernador Antonio Marocco; las secretarias nacionales de Energía de Flavia Royón y de Minería Fernanda Ávila; los ministros de Turismo y Deportes Mario Peña; de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos; el intendente catamarqueño de Antofagasta; la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, funcionarios de ambas provincias y ejecutivos de las empresas mineras.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.