
Educación invertirá cerca de $700 millones en obras para establecimientos de Capital, General Güemes y Orán
Los trabajos incluyen obras varias en escuelas existentes, como así también la construcción de un tinglado y un nuevo edificio de nivel medio.
Actualidad23 de agosto de 2023
El Ministerio de Educación por medio de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), informó que licitó la ampliación, refacción y construcción de nuevos espacios para establecimientos educativos del departamento Capital y General Güemes. También se abrió sobres para una nueva escuela técnica destinada a Orán.
Se invertirán cerca de $700 millones para ejecutar obras varias en seis establecimientos educativos, de los cuales tres serán en Capital, dos en General Güemes y uno en Orán. Todas las obras se ejecutarán por métodos constructivos tradicionales.
En Capital se realizarán trabajos de refacciones varias y ampliación en las técnicas N°3117 y 3100 Maestro Oscar Daniel Reyes y República de La India de los barrios San Remo y 20 de Febrero, respectivamente. También se construirá un nuevo tinglado en la escuela N°4726 Dr. Oscar Oñativia de barrio Palermo.
En el departamento de General Güemes se ejecutarán obras diversas en las escuelas técnicas N°3159 y 3169 Dr. Felipe Arias y Galileo Galilei de las localidades de El Bordo y Campo Santo, respectivamente.
En Orán se construirá una infraestructura a crear para escuela técnica, la misma se ejecutará en la localidad de Hipólito Yrigoyen. El nuevo edificio contará con un acceso principal, ocho aulas, núcleos sanitarios para alumnos, alumnas, docentes y personas con discapacidad, laboratorio de físico – química, salas de dibujo e informática, talleres de cocina y electrónica, laboratorios de electrónica y ensayos electrónicos.
También tendrá biblioteca, área de gobierno que incluye administración con archivo, dirección, vicedirección, sala de profesores con office, preceptorías en planta baja y alta, baños para profesores y personal, S.U.M., cocina con despensa, kiosco, ascensor y escalera, rack, depósito, recinto técnico y patios de formación, recreación y de lectura.
El acto licitatorio estuvo presidido por el Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Canepa. Estuvo acompañado por el director de Asuntos Jurídicos de la U.C.E.P.E. Héctor Ezequiel Vargas, Gustavo Nieva de la Unidad de Sindicatura Interna del Ministerio de Educación y en representación de Escribanía de la Provincia, Raúl Costello.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.