
Se realizará la primera Feria del Libro en San Lorenzo
“SanLo 2023” es la primera Feria del Libro construida por lectores en Salta. La misma se llevará a cabo del 4 al 9 de septiembre en la Biblioteca Popular “Tata Sarapura”, ubicada en Juan Carlos Dávalos 1.000 en la Municipalidad de San Lorenzo.
Actualidad24 de agosto de 2023
El sábado 2 de septiembre, a las 11, dará inicio "SanLo 2023", la primera Feria del Libro construida por lectores en Salta con la charla “Patrimonio Folklórico Argentino” a cargo del historiador José de Guardia de Ponté - Museo Gesta Güemesiana – Fortín Juan Carlos Dávalos.
Continuará el lunes 4 de septiembre de 2023, a las 14 horas con el taller “Con sabor a Cuentos”, a cargo de la autora Raquel Espinosa conjuntamente con los alumnos del Colegio Secundario Juan M. de Rosas. A las 18, tendrá lugar la presentación de la revista “La Gauchita” a cargo del escritor Eduardo Ceballos, quien hará un recorrido a través de los años de la revista coleccionable y sus artículos más destacados de San Lorenzo. Asimismo Eduardo Medina, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Salta, acompañará la presentación.
La presentación video de poemas a cargo del Contra Almirante Enrique Martínez será a las 18:55. Finalmente a las 19 se realizará la presentación del libro “Hoy es el Dia”, sobre la herida abierta del submarino ARA San Juan de la autora María Eugenia Ulivarrri Rodi.
El martes 5 de septiembre a las 17 se llevará a cabo la mesa a cargo de Adriana Taruselli y Fátima Taruselli. Ambas, presentarán un recorrido por la obra literaria y filosófica de Eugenio Taruselli. Tendrá lugar no solo una exposición de libros, sino también la donación y entrega de libros a la Biblioteca Tata Sarapura. A las 18, continuará la jornada con la Mesa Ecléctica a cargo de los escritores: Horacio D’Achary con su libro “Tierrita de colores” (prosa poética), Marra Juarez, con su libro “Palabras Frescas, Palabras calientes” (poesía), Camila Cachambi con su libro “Un día a la vez” y Lourdez Pourriex con su libro “Quizás lo mío no es arte”. Esta actividad es presentada por Editorial Juana Manuela. Finalmente a las 19 se llevará adelante el taller de poesía lúdica a cargo del poeta Aldo Guardatti.
El programa para el día miércoles 6 de septiembre inicia con la presentación del libro “Cuentos breves de historias largas”, por su autora Liz Maxit a las 17 horas. A las 18, se realizará la introducción a los libros “En el Paraíso Prometido”, “Del Amor Esclavo” y “Los esclavos afro descendientes en la Salta Colonial” de su autora Ana María Gallardo. A las 19, se llevará a cabo el diálogo-taller, “El oficio de escribir” entre las escritoras María Belén Alemán y Raquel Espinosa.
El jueves 7 de septiembre, a las 17 tendrá lugar el encuentro de jóvenes, con poesía en lenguas extranjeras y autóctonas. A las 19, la presentación de los libros “Fundación de la Ciénega de San Lorenzo” y “Fundación de la Villa San Lorenzo” serán expuestos por su autor Virgilio Nuñez.
Por su parte, el viernes 8 de septiembre a las 15:30 , habrá lectura del libro “El Cuis Ramón y sus amigos” por parte de la autora María Luisa Dellatorre. A las 16, se llevará a cabo una Mesa de Escritoras Infantiles a cargo de las escritoras: Laura Menacho y Claudia Aramayo. Por su parte, a las 17, tendrá lugar la Mesa Infantil a cargo de escritores: Gabriela García con su libro “Rimaditos para los más chiquitos”, Ángela Aguirre con su libro “Las Aventuras de Taquito” y Raquel Espinosa con su libro “Palabras mágicas”, estos libros serán presentados a través de la Editorial Juana Manuela. Finalmente, se presentará a las 18 el libro “Así fue que la llamaron Salta” del autor Rafael Gutiérrez y a las 18:30, una mesa de lectura con los escritores José Cantero Verni, Marcelo Agüero Urquiza y Eduardo Medina presentados por Editorial Duende Cartonero. A las 19:30, se presentará el libro “Sintonía” de Ramiro Trunsky, como así también, una interpretación musical a cargo de Ramiro Trunsky.
Durante la última jornada, el sábado 9 de septiembre a las 16 se presentarán mesas de editoriales invitadas. Contaremos con la presentación del libro “Reflejos” de Lila José; el Taller “Herramientas dirigidas a escritores para escribir en Redes Sociales” a cargo de la autora Eva Braum (SADE Moreno, Buenos Aires); la presentación libro “Exiliados – Migrantes Excluidos” de las autoras Eva Braum y Cristina Pereda. A las 18, habrá entrega de Premios del Certamen Poético “Composición según la Estrofa Julia” a cargo del escritor Aldo Guardatti, seguido de una Mesa de lectura autores provinciales de la SADE Filial Salta Mauro Martina, José Chávez Cecilia Barba, Mónica Ovejero, Abel Frossasco, Yolanda Justiniano, Andrea Tolaba, Inés Obando. Finalmente se presentará el libro “Gertrudis Medeiros, heroína de la patria” de Eduardo Medina y en la Parroquia San Lorenzo a las 20, se llevará a cabo la entrega de Premios en el Certamen Poético religioso “San Lorenzo Mártir “ a cargo de los miembros del jurado; Carmen Figueroa, Verónica Cánepa, el Párroco Oscar Ossola. Finalmente, se realizará el gran cierre de la I Feria del Libro de SanLo 2023, con el Concierto de “Antiqua Camera”, bajo la dirección del maestro Jorge Lehz.



Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Actualidad19 de abril de 2025Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Adorni, en A24: "El PRO quedó obsoleto y nosotros podemos sacar al kirchnerismo de la faz política argentina"
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno busca dividir al PRO y polarizar con el kirchnerismo para crecer en el interior pensando en 2027
La Libertad Avanza plantea una estrategia de “nosotros o los K”. La eliminación del centro y la diferenciación para fragmentar al partido de Macri y al PJ en las provincias

Macri dijo que está “absolutamente de acuerdo” con una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”

Tras la muerte del papa, crecieron 35% las búsquedas para viajar a Roma
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.

Escándalo libra: Diputados pospone la interpelación a funcionarios del Gobierno
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.

Gritos y susto en Villa Floreta: dos pitbulls atacaron salvajemente a un hombre
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.

La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.

Barrio La Paz será sede de un gran encuentro de bailarines este sábado
En el mes de la zamba, la ciudad se prepara para vivir una tarde a puro ritmo y tradición. El sábado 26, desde las 16 hs, la plaza de barrio La Paz, en zona sudeste, se transformará en una pista de baile gigante.

El Polo Tecnológico de San Lorenzo extendió la fecha de inscripción de su oferta académica
La Municipalidad ofrece más de 20 cursos de formación y capacitación. La UPATECO dicatará dos tecnicaturas y cursos de idiomas.