
Se aproxima la 27˚ Semana de Cine en Salta
Desde el 21 al 29 de septiembre en diferentes espacios se proyectarán funciones de cine nacional e internacional de diferentes géneros.
Actualidad07 de septiembre de 2023
En 2023, la Semana de Cine en Salta cumple 27 años y se llevará a cabo del 21 al 29 de septiembre en diferentes espacios culturales. La secretaría de Cultura, junto a la Dirección de Audiovisuales de la Provincia, impulsa la 27˚ Semana de Cine en Salta como un espacio de encuentro, exhibición y formación audiovisual que se propone con el objetivo de promover e impulsar la reflexión y creación de narrativas audiovisuales como así también el disfrute de las obras cinematográficas en nuestra ciudad.
Durante esta edición, se realizarán proyecciones de películas documentales y ficciones del país, la sección "La mirada salteña" con contenido audiovisual local y un panorama internacional. El espacio de formación profesional y capacitaciones estará dado por cuatro clases magistrales con reconocidos realizadores y productores audiovisuales. Las mismas serán moderadas por Juan Manuel Dominguez, programador de Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente: BAFICI.
En simultáneo, la propuesta contará con mesas y paneles integrados por realizadores y representantes de organismos e instituciones vinculados al quehacer académico, cultural y artístico. Asimismo, la programación comprenderá actividades propuestas por Abrir Archivo con una Mesa Panel: Memorias Audiovisuales del NOA presentada por la realizadora salteña Daniela Seggiaro y Coordinada por la directora del Archivo y Biblioteca Históricos de Salta ABHS.
En la misma participarán: Ana Laura Soler de la Mediateca de Salta (ABHS); el investigador Radek Sánchez (Jujuy); y el realizador audiovisual Hernán Ocampo (La Rioja) presentando una selección de la obra audiovisual del cineasta pionero Hermes Quintana, films de enorme valor histórico, antropológico y artístico. El material, tanto en 8mm como en cinta abierta, fue digitalizado, actualizado y terminado de producir en 2022 se compone de ficciones, documentales, registros turísticos y películas informativas filmadas entre 1960 y 1970.
Finalmente, este año se pondrá énfasis en el cine comunitario a través del programa Fernando Birri y en el cine inclusión con un conversatorio dado por el creador y director general del Festival Internacional de Cine Sordo, FiCSor. Como en años anteriores, también contaremos con proyecciones al aire libre en parques de la ciudad de Salta.
Se proyectará en paralelo en Parque Sur, Parque de Bicentenario y Parque de la Familia. La pantalla inflable del INCAA viajará al interior de la provincia y habrá funciones gratuitas y aptas para todo público en La Merced, Chicoana, El Carril y Rosario del Lerma.
Inauguración
La inauguración se llevará a cabo el día jueves 21 de septiembre a las 18 en el teatro de la Usina Cultural con una Masterclass en Crowdfunding como Método de Producción Cinematográfica. Contaremos con la presencia de Ana García Blaya y Joaquín Marqués Borchex, director y productor de la película La Uruguaya, quienes compartirán sus experiencias con este método de producción.
En aquel momento a García Blaya le pareció un desafío poder realizarlo, ahora es una realidad y otra manera de producción que puede considerarse paralela al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, INCAA. Ese mismo día jueves a las 21 en el Cine Hoyts se podrá disfrutar de La Uruguaya con presencia de la directora y el productor.
Toda la programación estará disponible a partir de su lanzamiento en las páginas y redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".