
Los 7 viajes más significativos del papa Francisco, el líder global comprometido con la paz
Actualidad26 de abril de 2025Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
La investigación quedó en manos del fiscal federal, Ricardo Toranzos.
Actualidad28 de julio de 2020Ante el ritmo impulsado por el fiscal federal, Ricardo Toranzos, del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, al cerrar la tarde, la fiscal, Verónica Simesen, informó su incompetencia para seguir con la investigación, la cual, como todos conocen, se inició a partir de un listado de 50 legisladores, la mayoría comunales, quienes supuestamente hicieron los trámites para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia, mientras que varios de ellos, ya lo habrían percibido.
Con el escándalo ya en los medios, pues el listado fue realizado por dos periodistas locales, y a sabiendas de que la Justicia Federal ya había iniciado la investigación de oficio, la fiscalía provincial anunció su intervención, la cual, a todas luces no iba durar mucho, pues los fondos que habrían sido rapiñados por los políticos y funcionarios, tanto nacionales como provinciales, son de origen nacional.
Este argumento, es el que la fiscal reconoció como válido al declinar su competencia, aunque en su favor, se refirió a las actuaciones penales que llevó adelante en contra del concejal de Guachipas, Héctor Cari, quien fue uno de los primeros en ser investigado por el cobro indebido del IFE.
Con este paso, ahora toda la investigación quedó en manos del fiscal Toranzos, quien ayer siguió adelante con varias diligencias en torno a la investigación del caso.
Coartadas
Tras advertir que la excusa de que habían cobrado el IFE para ayudar a los que menos tienen, utilizada al estallar el escándalo, por algunos ediles para tratar de atenuar el costo político, no funcionó, otros implicados pusieron en marcha otra coartada.
Varios de los implicados aseguraron que, al realizar tutoriales de ayuda, sus nombres quedaron registrados, y que por ello, el sistema los dio como solicitantes de dicho beneficio.
Este argumento, por ejemplo, es sostenido por Marcos Vera, titular de la UDAI sur, quien aparece como uno de los funcionarios que intentó cobrar el IFE.
Por otra parte, otros políticos apuntados, afirmaron que sus nombres fueron duplicados por otras personas, quienes serían los verdaderos autores de una estafa, con lo cual, asumieron el rol de víctima, estrategia que, a estas alturas, tampoco tuvo mucho efecto pero sí mucho descrédito.
Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
El sujeto conducía con 1,31 gramos de alcohol en sangre.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad.
No habrá recolección de residuos desde las 21 hs del miércoles 30 de abril hasta las 21 hs del jueves 1° de mayo.
En cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
La diputada provincial, Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra su par Daniel Sansone.