
Outes contra la idea de “universidad privatizada”, y a favor de la pública
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes destacó el buen diálogo con el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos y su equipo.
Actualidad04 de octubre de 2023
Coincidieron en la necesidad de que existan más carreras cortas y funcionales al desarrollo de la minería, el turismo y el agro, entre otras áreas productivas. La casa de altos estudios ofrece una prestigiosa formación en carreras de pregrado, grado y posgrado
“Es necesaria la generación de más carreras cortas para todos los salteños; Salta ha estado muy postergada y Nación tiene una deuda de inversión en formación universitaria con el interior, nosotros vamos a trabajar por mejorarla. Es muy grave que haya candidatos que planteen la universidad privada: es un riesgo y nosotros vamos a defender la educación pública, gratuita y de calidad”, dijo Outes, durante la entrevista en Joyita Norteña, con Maru Rocha Alfaro y Andrea Sztychmasjter, de Radio Universidad.
Outes coincidió con el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien viene insistiendo en que “la educación pública es el mejor remedio contra la pobreza. Es el instrumento más importante de movilidad social ascendente. Es la que permite que el hijo de un peón rural o de un inmigrante pueda soñar con ser presidente, como es mi caso”, sostiene Massa.
Outes recordó que él también tuvo la posibilidad de estudiar y egresar de una universidad pública, con un título de profesional. “Es importante que los jóvenes, sobre todo de los distritos más alejados, se involucren. La opción de universidad privada es un atraso para los argentinos y argentinas”, aseguró.
El candidato a diputado nacional recordó que la provincia viene trabajando en el mismo sentido, a través de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), cuya oferta académica 2023 gira en torno a la Economía del Conocimiento, Formación para el trabajo a través de oficios y Administración.
“Son tecnicaturas, trayectos formativos y cursos, talleres. Son gratuitos y presenciales y virtuales, para que cualquiera tenga la posibilidad de acceder a una formación de calidad y desarrollarse, conseguir un trabajo que mejore y cambie sus vidas”, dijo Outes, y celebró la reciente creación de cinco universidades nacionales y el compromiso de Massa de generar más carreras breves. “Salta debe estar incluida en ese beneficio, con mayor oferta de carreras universitarias y especialmente, las que permiten insertarse en el mundo del trabajo en forma inmediata”, finalizó.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".