
El Gobierno impulsa el desarrollo educativo y universitario en Cafayate
En la escuela N° 4427 de la localidad se construye un tinglado para usos múltiples con una inversión de casi $45 millones.
Actualidad10 de octubre de 2023
En Cafayate y luego de recorrer la obra de construcción del Centro de Convenciones, el gobernador Gustavo Sáenz visitó la escuela N° 4427 Josefa Frías de Aramburu - Loro Huasi, a la que asisten 170 alumnos y donde realiza la construcción de un tinglado para usos múltiples con una inversión de 44.082.214,45.
Los trabajos se ejecutan a través de la Secretaría de Obras Públicas por un convenio con la Municipalidad de Cafayate. Responden a la necesidad del Municipio de contar con un espacio cubierto para el desarrollo de actividades pedagógicas y recreativas, sobre todo por las altas temperaturas que se registran en la localidad.
En este marco y en toda la provincia ya fueron ejecutados 12 tinglados escolares, 7 se encuentran en ejecución y 11 en proyecto.
“En cada lugar, en cada municipio y en cada departamento de Salta está el Estado presente acompañando a la gente. La obra pública es fundamental porque genera trabajo genuino”, aseguró el gobernador al referirse a las distintas obras que el Gobierno está realizando en la provincia que tienen que ver no solo con potenciar el turismo sino también con mejorar los servicios, obras de infraestructura pública, salud, educación y viviendas.
La directora de la Institución, Patricia Mamaní, agradeció al Gobierno por la concreción de esta obra esperada durante mucho tiempo. “Hace 15 años que estoy en la Institución y es la primera vez que se hacen obras de construcción a partir de un pedido que viene desde hace 12 años. Esto es una gran alegría para nosotros, para toda la comunidad educativa”.
Polo Educativo y construcción de la sede de Upateco en Cafayate
El mandatario junto a las autoridades presentes también recorrió la obra de construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATeco). Se trata de la readecuación de dos alas del edificio público en donde funcionaba la Ex Hostería de Cafayate y en donde también se concretará el Polo Educativo Universitario.
El edificio consta de cuatro alas, de las cuales dos están destinadas a UPATeco, una para el dictado de clases del Instituto de Viticultura y Enología y una será cedida a la Universidad Nacional de Salta, luego de que finalicen los trámites necesarios correspondientes. Esto significa potenciar la oferta académica, a través del desarrollo de oportunidades de formación acorde a la demanda y características de la región.
“Hemos tomado la decisión desde que asumimos nuestra gestión de que la Universidad Provincial no solo debe estar destinada a la administración pública sino también a aquellos jóvenes y adultos de distintos lugares de la provincia que quieran estudiar, capacitarse gratuitamente con educación de excelencia y tener una salida laboral”, dijo el gobernador al respecto. Agregó que en este sentido ya fueron inauguradas sedes de Upateco en Rosario de Lerma y en Capital, y que también se dictan cursos en Rosario de la Frontera, en Tartagal y en Chicoana.
La obra abarca tareas de demoliciones, cerramientos, revoques, reparación de 360 m2 de cubiertas, cielorrasos, aislaciones, carpintería, pisos, pintura exterior e interior, revestimientos, instalaciones de gas, sanitarias y eléctricas, provisión de aires acondicionados y el equipamiento para exterior, oficinas, aulas, dormitorios y bar, entre otros ítems. Las obras cuentan con una inversión provincial de $137.7 millones y registra un avance del 18%.
Educación universitaria y acompañamiento provincial
El senador Sergio Saldaño agradeció el acompañamiento del Gobierno principalmente en la realización de obras respondiendo a las necesidades de la gente,” gracias a la gestión de Gustavo Sáenz se han concretado muchas obras en Cafayate”, aseguró.
En tanto sobre el Polo Educativo Universitario explicó que se trata de una iniciativa del Gobierno de la Provincia, "este es un proyecto integral que viene pensándose desde hace muchos años y que finalmente se está comenzando a concretar. En este lugar funcionará la sede de Upateco, del Institutos de Enología y próximamente de la Unsa".
En el mismo sentido Juan Luna rector del Instituto de Enología y profesor destacó el apoyo de la Provincia en cuanto a proyectos de mejora de aulas e instalaciones para el dictado de clases.
El mandatario estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo, por el intendente local Fernando Almeda y por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho. También participó la intendenta electa Rita Guevara, y legisladores provinciales.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.