
Más de 250 Mujeres y diversidades participarán de los nuevos cursos del programa Constructoras
“Salta es la provincia que más capacitó en construcción a mujeres y diversidades”, aseguró el gobernador Sáenz al abrir una nueva cohorte del programa .
Actualidad12 de octubre de 2023
El Gobierno de la Provincia abrió una nueva cohorte de Constructoras de la que participarán más de 250 mujeres y diversidades quienes cursarán talleres de Electricidad Niveles I, II y III, Albañilería Niveles II y III, Ceramista y Carpintería Nivel II. En la Casona de La Paz de barrio Solidaridad, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto y resaltó que “Salta es la provincia que más capacitó en construcción a mujeres y diversidades, y eso nos llena de orgullo” .
Constructoras es un programa que lleva adelante el Gobierno Provincial, a través de la UPATecO; el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Economía y la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad con el objetivo de generar capacitaciones en oficios de la construcción para mujeres y diversidades rompiendo estereotipos de género.
En su discurso el mandatario recordó también que Salta es una de las primeras provincias en llevar adelante esta iniciativa que, a partir de su avance provincial se transformó también en un programa nacional. Agregó que el objetivo es continuar brindando la posibilidad de capacitar en oficios de la construcción para que puedan acceder e insertarse en el mundo laboral, con igualdad de oportunidades.
Finalmente el Gobernador reiteró su compromiso con la educación pública, “no es un gasto, es una inversión, es un derecho adquirido de las personas y como Estado debemos trabajar para cuidarlo”.
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique agradeció al Gobernador por apoyar esta iniciativa desde el primer momento. “Tenemos un Gobernador comprometido con la educación pública, con las mujeres y diversidades”.
“Constructoras nace no sólo porque las mujeres somos capaces de hacer todo sino porque debemos estar incluidas”, agregó la funcionaria al tiempo que resaltó el apoyo del sector privado y de empresas para que el programa pueda llevarse adelante.
Más de 250 Mujeres y diversidades participarán de los nuevos cursos del programa Constructoras
Cabe destacar que para estos nuevos cursos se sumaron las empresas: León Vidrios, EDESA, Cerámica Alberdi, Cedro Orán y la Unidad de Parques Urbanos.
El rector de la UPATeco, Carlos Morello por su parte expresó que “esta iniciativa demuestra el valor que este Gobierno le da a la formación y capacitación de mujeres y diversidades, a la igualdad e inclusión. Destacó en este sentido la decisión política del Gobernador, la voluntad y la fuerza para hacerlo”.
La egresada del Programa Natalia Ramos emocionada manifestó, “Constructoras no se refiere sólo a un oficio, significa mujeres capacitadas en una universidad que alguien pensó gratuitamente”.
Constructoras
Cabe recordar que, en agosto del 2022, con más de 600 inscriptas, el Gobierno abrió el ciclo lectivo del programa Constructoras y que en diciembre de 2022 egresaron las primeras 218 “Constructoras” de Salta. Recibieron sus certificados 45 albañiles, 20 soldadoras, 82 constructoras en seco, 47 instaladoras eléctricas y 24 instaladoras sanitarias.
En febrero 2023 fueron más de 450 las inscriptas para participar de la segunda cohorte del programa y en julio del 2023, 202 mujeres y diversidades recibieron los certificados que acreditaron su participación y aprobación en los cursos de albañilería de 1º y 2 ° año, Soldadura de 1° y 2° año, Instalaciones Eléctricas de 1° y 2° año, Ceramista de 1° año y Carpintería de 1° año.
En tanto en octubre 2023 son 200 las inscriptas. También se firmaron convenio con los Municipios para el dictado de cursos y talleres. En este marco en Tartagal ya egresaron 31 personas, en Cafayate 40; en Metán 75. También en Orán; El Galpón, Apolinario Saravia, Cachi, El Carril y La Caldera.
También participó la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas y la secretaría de Fortalecimiento Sociocomunitario, Josefina Nallar, funcionarios provinciales, egresada y estudiantes del Programa, intendentes y legisladores.
Los contenidos que se van a dictar en cada curso:
ALBAÑILERÍA NIVEL II:
Completar los trabajos en la Casona, construcción de Patas para una pileta en la zona posterior de la casona, terminación de los asadores y contrapiso de 6m2 en el estacionamiento al lado de la garita de los guardias.
En el parque de la Familia: Caminerías nuevas, arreglo de caminerías existentes, arreglo de la pista de patinaje o skate.
ALBAÑILERÍA NIVEL III
En el parque de la familia, hacer un salón para los policías para que puedan realizar sus actividades desde cimientos paredes columnas vigas, colocación de puertas y ventanas, colocación de cerámicos instalación eléctrica techos y pintura.
CARPINTERÍA II
1. Trabajo práctico de caja y espiga con herramientas de mano y otras máquinas.
2. Confección de tablero para puertas y ventanas, bajo mesada.
3. Confección de camas de una plaza, plaza y media y dos plazas.
4. Diversos estilos marcos de puertas y ventanas.
5. Marcos de bajo mesada.
6. Placares empotrados.
7. Distintas clases de puertas de placa de tablero machimbre etc.
8. Colocación de machimbre de pared y techo.
9. Diversas formas de barnizar.
SOLDADURA II Y III
1. Aplicación de soldadura por arco eléctrico con diferentes diámetros de electrodos revestidos y tipos de aceros.
2. Realizar uniones de soldaduras sin defecto y demostrando habilidades para realizar depósitos de soldaduras sanas.
3. Confeccionar estructuras metálicas como rejas, marco de puerta, ventanas y muebles.
CERAMISTA II
1. Plomada en paredes: baños, cocinas y lavaderos
2. Materiales térmicos para piscina, refractarios, chimeneas y asadores.
3. Limpieza y nivelación.
4. Altura y anchos para revestir baños.
5. Colocación para baño: con regla y sin regla.
6. Colocación paredes: frentes, cocinas y lavaderos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.