
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Luego de la finalización de los trabajos de remodelación y ampliación del Servicio de Hemodinamia, el hospital San Bernardo puso en funcionamiento el nuevo equipamiento para angiografias, que cuenta con tecnología de punta a nivel mundial.
Salta20 de octubre de 2023De esta forma el San Bernardo es el primer hospital público de país en contar con dos angiógrafos. Esto permitirá aumentar la capacidad de respuesta y la calidad del servicio de diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
El gobernador Gustavo Sáenz acompañado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y por el gerente de la Institución, Pablo Salomón, se interiorizó en el funcionamiento del equipamiento y recorrió las nuevas instalaciones.
Este nuevo angiógrafo permitirá duplicar la capacidad de respuesta del Servicio, con más y mejores prestaciones e imágenes de mayor calidad que las que actualmente se obtienen en la provincia; desarrollando además un sistema muy versátil y eficiente.
Durante su discurso Sáenz se refirió al trabajo que se viene realizando desde el Gobierno por descentralizar, federalizar y defender la salud pública. En este sentido enumeró las importantes obras que se ejecutaron y se ejecutan en los distintos hospitales y centros de salud de capital y del interior de la provincia, como en el Ragone, en el Materno Infantil y en el San Bernardo, obras que están destinadas, en este último caso, “a convertir al nosocomio en cabecera del NOA y del NEA”.
También a la entrega de ambulancias y de equipamiento a las distintas unidades de salud provinciales destinadas a mejorar el servicio pero también las condiciones laborales de los trabajadores del sector, sobre quienes destacó su fortaleza y la enorme vocación de servicio.
En el mismo sentido el gerente del Hospital, Pablo Salomón, resaltó el importante esfuerzo y trabajo que vienen realizando los profesionales de salud del sector de Hemodinamia, destacando los altos niveles de excelencia que presta el mismo.
Sobre el angiógrafo explicó que “permitirá duplicar la capacidad de respuesta del Servicio, con mejores prestaciones e imágenes de mayor calidad de las que actualmente se obtienen; desarrollando además un sistema muy versátil y eficiente. Además representará un ahorro económico, ya que la institución contará con equipos propios y no será necesario contratar equipos ajenos del sector privado”.
Finalmente agradeció al Gobierno provincial por su acompañamiento al sector de salud, resaltando la impronta de la política sanitaria del Gobernador.
El nuevo angiógrafo
El nuevo angiógrafo es un Alphenix Core, posee una flexibilidad de movimiento única, muy similar a los equipos de sujeción de techo, y gracias al movimiento sincrónico del detector y el tubo, la imagen siempre estará en la posición correcta. Fue adquirido por medio de fondos nacionales.
El Sistema de Angiografía digital Alphenix Sky ofrece un acceso total al paciente, con 210cm de cobertura, sin mover la camilla, y un acceso libre a la cabecera gracias a los 270º de rotación y cobertura de dedo a dedo, lo cual facilita el acceso braquial y radial.
La mayor precisión de las imágenes y la utilización de software de reciente desarrollo permite que una gran cantidad de estudios diagnósticos sobre el corazón y la circulación, y tratamientos de obstrucciones arteriales, aneurismas, enfermedades valvulares, anomalías congénitas del corazón o tumores puedan realizarse desde ahora con mejores resultados y mayor seguridad para los pacientes.
El equipo se montó en una sala contigua a la existente en el hospital, desarrolla un sistema muy versátil, permitiendo así obtener imágenes de calidad superior a través de un mejor flujo de trabajo. Cuenta con un innovador posicionador de 5 ejes que permite una excelente accesibilidad al paciente, cobertura total de cabeza a pies, de mano a mano y una visualización de la imagen intuitiva en cualquier posición o ángulo de arco en C, colaborando así en ciertos procedimientos quirúrgicos.
Cuenta con un exclusivo arco en C que permite un acceso total al paciente. La cobertura longitudinal y lateral que brinda Alphenix Sky permite adaptarse a diferentes entornos de trabajo.
Asimismo, permite realizar reconstrucciones 3D tomográficas para una gran variedad de procedimientos angiográficos, todo esto priorizando la baja dosis. Obtenga imágenes de alta calidad diagnóstica y realice procedimientos quirúrgicos en un mismo sitio, sin la necesidad de trasladar al paciente.
La obra de readecuación
Para la obra de ampliación y readecuación del servicio de Hemodinamia el Gobierno de la Provincia invirtió $40 millones. El sector cuenta con una sala de examen; una sala de monitoreo, un espacio para el lavado de manos y el lavado instrumental y una sala de equipamiento.
Cabe destacar que en el hospital San Bernardo funciona el único Servicio de Hemodinamia de la Provincia. El Servicio se dedica al diagnóstico y tratamiento de todas las patologías vasculares y patologías estructurales dentro del corazón.
Los estudios se gestionan a través del Programa de Cardiología del hospital San Bernardo.
Obras de ampliación y renovación
Tras los discursos, el Gobernador junto a las autoridades presentes recorrió las nuevas instalaciones del sector de Hemodinamia y también las obras de ampliación, renovación y refuncionalización del hospital que recientemente iniciaron.
En el lugar se realiza la construcción de un Bloque Crítico, Central de Esterilización, Bloque Administrativo, más los espacios de circulación, playa de maniobra y estacionamiento. Además se incorporarán 11 quirófanos de cirugía mayor, 2 de cirugía ambulatoria, 26 boxes para terapia intensiva, 9 boxes de unidad coronaria, 2 quirófanos más 10 camas para unidad del quemado, 26 de terapia intermedia, 14 de recuperación cirugía mayor y 10 camas de recuperación cirugía ambulatoria.
Para estas tareas se intervendrán más de 11 mil m2 cubiertos y demandarán de una inversión de $ $2.218 millones con recursos provenientes del Fonplata – Banco de Desarrollo y del presupuesto provincial.
Del recorrido también participaron el vicegobernador Antonio Marocco, la diputada provincial Laura Cartuccia, gerentes de hospitales, directivos y profesionales de salud de hospital San Bernardo.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.