
Salta incorpora herramientas al programa provincial de sostenibilidad turística
La Provincia está a la vanguardia con el trabajo por la sostenibilidad del destino.
Actualidad15 de noviembre de 2023
Este año se lanzó el programa “Salta, por un Destino Sostenible” frente a los desafíos que genera el cambio climático, la propia actividad y la tendencia del mercado. Impulsa compromisos orientados al bienestar de la población, a la creación de territorios de calidad: tierras productivas, ambientes saludables y una población con mejor calidad de vida. Puede descargarse en https://visitsalta.ar/.
En base a este trabajo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presentó en Salta la Guía Práctica para la Elaboración de un Perfil de Destino de Eventos y con la presencia del sector privado salteño, el “Manual de Eventos Sostenibles”.
“Dentro del plan Liderar, como un eje transversal, tenemos el programa de Sostenibilidad, por eso agradecemos este trabajo con la Nación y con el sector de organizadores de eventos. Nuestras acciones cuentan con 28 puntos de trabajo enfocados en una mirada de cuidar los recursos y ahora, incorporamos este desarrollo presentado hoy por la Nación”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
El funcionario salteño también habló sobre la inversión en infraestructura que realiza la Provincia para el crecimiento de turismo de reuniones, complementaria a inversiones privadas, siempre con una mirada sostenible. “Sabemos lo que significa el turismo de reuniones y el impacto que tiene en la economía”.
La secretaria de Promoción Turística Yanina Martínez se refirió a las herramientas presentadas a través del plan ActivAR para fortalecer el circuito MICE. La funcionaria nacional clasificó en tres estas etapas; primero profesionalizando el capital humano, en segundo lugar, buscar la innovación con herramientas creativas y en tercer orden, captar y buscar eventos. “Por eso incorporamos la sostenibilidad, que no es una tendencia sino una realidad para mitigar el impacto en el ambiente, y ver cómo hacemos que las comunidades vivan mejor”.
Por último, felicitó al equipo turístico de Salta por el trabajo que “ubica al destino como uno de los más elegidos de Argentina”, destacó lo realizado en la gastronomía y anunció que se trabajará para que la provincia sea incorporada a la Guía Michelín, “potenciando la cadena de valor, desde las comunidades rurales hasta el plato que se sirve en un restaurante”.
El Manual de Eventos Sostenibles y la Guía Práctica para la elaboración de un perfil de Destino de Eventos fueron presentadas por la directora de Fiestas Nacionales y Eventos, Fernanda Rodríguez. En representación del sector privado de Salta, estuvo el presidente del Convention and Visitors Bureau, Daniel Astorga.
También estuvieron presentes, la secretaria de Turismo Nadia Loza, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, la Subsecretaria de Promoción y Marketing, Laura Alcorta, la presidente del Centro de Convenciones Salta, Andrea Pieve, los intendentes de Cachi, Américo Liendro y de Chicoana, Esteban Ivetich; también el senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, directores y secretarios de turismo de distintos municipios.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.