
Los senadores radicales se reunieron con Villarruel y confirmaron que votarán al presidente provisional que proponga Milei
Se despeja así la definición de ese cargo, tercero en la línea de sucesión. La vicepresidenta se reunió con los 13 senadores de la UCR y les pidió “empezar de cero” la nueva etapa. Adelantó que algunos proyectos ingresarán por la Cámara Alta
Actualidad06 de diciembre de 2023
La Vicepresidenta electa Victoria Villarruel se reunió hoy con el bloque de senadores de la UCR. La intención era limar asperezas y algunas molestias que mostraban los radicales respecto del trato en la campaña y desde que comenzó la ronda de encuentros en la Cámara Alta. Pero también se adoptó una decisión clave para el inicio del nuevo mandato: apoyarán al presidente provisional que proponga Javier Milei.
El fin de semana, la Oficina del Presidente electo confirmó que el elegido para ocupar ese cargo, que es clave porque está en la línea de sucesión, después del presidente y la vice, será el formoseño Francisco Paoltroni.
Según confiaron fuentes que participaron del encuentro, la próxima titular del Senado trató de mostrarse con predisposición para mantener un buen diálogo político e iniciar la próxima etapa sin enfrentamientos. “Esperábamos un encuentro más distante, más frío. Villarruel planteó empezar de cero la relación”, explicaron.
Un nuevo comienzo tiene que ver con el trato que desde La Libertad Avanza se tuvo con la UCR y con la figura de Raúl Alfonsín. “Ella planteó que las cosas de la campaña quedan en la campaña, que a veces se dicen cosas inconvenientes y que ahora hay que trabajar”, explicaron.
La futura Vicepresidenta se comprometió a que el Senado se ponga en funcionamiento ante la inquietud de los 13 senadores radicales que le plantearon que este año la Cámara alta casi no sesionó. Desde el bloque explicaron que los legisladores radicales plantearon a Villarruel que la posición institucional de la UCR es que “el Presidente del cuerpo y las secretarías administrativas y parlamentarias les corresponde poner al oficialismo”.
“En ningún momento manejé otra conjetura que no sea la del respeto por el sistema democrático y las instituciones. Es costumbre, cada vez que empieza una nueva gestión presidencial, que las autoridades de mayor confianza de presidenta del Senado abandonan también su labor y entran los que son de confianza de los entrantes”, explicó Villarruel ante la prensa acreditada en el Congreso al término del encuentro.
Respecto al llamado de sesiones extraordinarias, la próxima presidenta del Senado, aunque no les adelantó qué leyes integrarán el paquete que va a enviar el Ejecutivo al Congreso: “Hay temas que van a ingresar por el Senado y otros por Diputados”, les dijo Villarruel.
Villarruel ingresó minutos después de las 15.10 por la entrada de la calle Combate de los Pozos, donde fue recibida por los senadores Carolina Losada, Eduardo Vischi y Víctor Zimmermann.
El recibimiento por parte de estos senadores significó el debut de Vischi como presidente del bloque de los senadores radicales. Una hora de que llegara la futura Vicepresidenta los 13 legisladores radicales se reunieron en el bloque para planificar el encuentro y elegir las nuevas autoridades.
Así, ya sin Luis Naidenoff que se retira del Senado el próximo 10 de diciembre el correntino “peteco” Vischi será quien ocupe la presidencia durante el próximo año. Como vicepresidente del bloque los senadores votaron la continuidad en el cargo del Pablo Blanco, senador por Tierra del Fuego. La mendocina Mariana Juri será la secretaria del bloque.
La visita de Villarruel se enmarca en la serie de encuentros que viene realizando con fuerzas de la futura oposición desde que la fórmula que integró con el presidente electo, Javier Milei, fue consagrada oficialmente la semana pasada por el Congreso Nacional. De hecho, la vicepresidenta había mantenido reuniones con el peronismo disidente, con el Frente de Todos y con el PRO, y sólo quedaba por verse con el bloque de la Unión Cívica Radical.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.