
Sáenz: "Lo que la gente decida será importante para las provincias"
El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.


La empresa Claro Argentina presentó una propuesta ante el Gobierno de Salta y la Municipalidad, para concretar la conectividad de 60 mil hogares salteños. Se plantea la posibilidad de desarrollar un trabajo conjunto para que las obras puedan realizarse este año y que la conexión sea inmediata.
Salta04 de enero de 2024
La Empresa Claro Argentina busca concretar un proyecto de inversión para la ampliación del servicio de internet que presta en Salta, a través de la instalación de fibra óptica directa a lo largo. En ese marco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió al gerente de Institucionales de la Empresa, Diego García Olmedo y al gerente de Despliegue de FTTH, Diego Renedo, para conversar sobre la propuesta de inversión y el proyecto de expansión de conectividad.
En el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera ejecutiva, también participó el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand y el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, cuya participación es clave para el correcto desarrollo de las obras.
Actualmente, la empresa cuenta con unos 76 mil hogares, comercios e industrias conectados a la red de fibra óptica que tiene Claro en Salta y buscan ampliar la conexión a 60 mil hogares más con una inversión aproximada de $12.000.000.000.
Para ello, la idea es trabajar de manera conjunta con la Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia, sumándose la empresa a los objetivos de ampliar y mejorar la conectividad de los salteños.
En la reunión el ministro Villada, repasó el trabajo que viene realizando SALTIC respecto a inversiones en infraestructura para mejorar la conectividad y estableciendo cooperaciones técnicas y de servicios con empresas como Telecom, Movistar y Nubicom.
Por otro lado, Villada indicó que “la empresa Claro tiene dentro de su planificación para el 2024, ampliar al doble la cantidad de tendido de lo que se llama "fibra óptica directa a lo largo" que permite un servicio de mayor calidad y la posibilidad de tener televisión y telefonía. Es un aporte muy grande para los servicios digitales en nuestra ciudad y la verdad que nos pone muy contentos porque están llegando no solamente al área centro sino también a barrios ubicados en la zona sudeste, oeste alta, baja y zona este, haciendo una cobertura prácticamente de la totalidad de la ciudad de Salta”.
Los representantes de la empresa explicaron que las obras consistirían en el tendido de cables de red de fibra óptica especiales que no conducen electricidad de manera externa ni producen sobrecargas eléctricas, además de que posibilitarían la llegada del 5G a la provincia. En esa línea, los funcionarios hablaron sobre el tendido aéreo del cableado, el soterramiento de los mismos y el sistema de ductos con los que cuenta Salta, analizando las mejores opciones para evitar también la contaminación visual.
"Salta, dentro de los servicios que necesita para su desarrollo, en particular para que los salteños puedan estudiar y trabajar, le hace falta una buena red de conectividad y esto va en ese sentido. La verdad que nos pone muy contentos de que podamos contar con más y mejores servicios en un marco de competencia en donde los privados luego ofrecer las mejores alternativas para que la gente pueda acceder a estos servicios", aseguró el Ministro y presidente de SALTIC.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.