
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El acto fue encabezado por el Ministro de Seguridad y Justicia en la Escuela de Cadetes. Ascendió personal superior y subalterno. Domínguez reconoció la labor, el profesionalismo y la entereza de los policías que brindan el servicio de seguridad a la ciudadanía en resguardo de las personas y los bienes.
Policiales04 de enero de 2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al jefe de Policía, Miguel Ceballos, encabezó el acto de ascenso al grado inmediato superior de miembros de la Policía de Salta. Tuvo lugar en la Escuela de Cadetes General Martín Miguel de Güemes.
Ascendieron a la jerarquía inmediata superior más de 2300 efectivos de la Fuerza de Seguridad Provincial entre personal superior y subalterno.
El ministro Domínguez resaltó que todo ascenso significa el reconocimiento a la labor, profesionalismo, entereza, compañerismo y al sacrificio de los miembros de la Policía de Salta en defensa y resguardo de los bienes y la seguridad de los habitantes. Los instó a seguir desempeñando sus funciones “por el camino del bien, la justicia, la lealtad, el orden y el respeto a los derechos constitucionales”.
Por su parte, el Jefe de Policía agradeció el acompañamiento permanente del Ministerio de Seguridad y Justicia para la concreción de los ascensos correspondientes. Destacó el orgullo que representa para la Institución policial el compromiso, la responsabilidad y el servicio de seguridad que brindan los efectivos que alcanzaron la jerarquía inmediata superior. Puntualizó que más de 360 corresponde a personal superior.
Durante la ceremonia se realizó la invocación religiosa, se entonaron los himnos patrios e impusieron las insignias correspondientes a los efectivos ascendidos.
Participaron de la ceremonia el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, Plana Mayor Policial y familiares.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.