
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Está destinada a niños y niñas de 11 años. Hasta diciembre de 2023 eran dos las dosis que figuraban en el Calendario Nacional. La decisión se tomó por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y de la Organización Mundial de la Salud.
Salta08 de enero de 2024El Ministerio de Salud Pública recuerda que, en concordancia con el resto del país, se actualizó el esquema de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), a una dosis única a partir del primero de enero de 2024.
Desde el programa de Inmunizaciones de la Provincia explicaron que:
Se simplificará el esquema a una dosis para administrar a niños y niñas de 11 años, nacidos en 2013.
En el caso de los esquemas atrasados, se aplicará una dosis única hasta los 20 años. A partir de los 21, se inocularán dos dosis para mujeres nacidas a partir del 2000 y varones desde el 2006.
Las personas con inmunocompromiso recibirán 3 dosis, con un intervalo de 2 y 6 meses de la primera aplicación, respectivamente. Se consideran afecciones autoinmunes al lupus eritematoso sistémico, artritis idiopática juvenil, enfermedad inflamatoria intestinal, dermatomiositis, entre otras.
“La decisión del Ministerio de Salud de la Nación se toma de una recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), y se basa en que la Organización Mundial de la Salud avaló la aplicación de una sola dosis para garantizar la efectividad de la vacuna”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
La funcionaria también comentó que, desde el inicio de 2024, se vacuna a personas en edad escolar por cohorte. “Ahora debemos inocular a todos los niños y niñas que nacieron entre el primero de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019”, manifestó.
Los biológicos del ingreso escolar que deben aplicarse son: la Triple Bacteriana Celular (DTP); el refuerzo de la vacuna contra la Poliomielitis (IPV); la segunda dosis contra la Varicela; y la Triple Viral (TV).
Jure solicitó a los padres y tutores aprovechar el receso de verano para completar el esquema de vacunación de los niños y niñas en edad escolar. “Las vacunas son una herramienta fundamental que salvan vidas y nos ayudan a prevenir instancias graves de una enfermedad”, expresó.
Sobre el VPH
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una familia de virus que afecta a todas las personas independientemente de su género.
Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal.
El VPH se clasifica en dos grupos: Los denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que se asocian con lesiones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado; y los “de alto riesgo oncogénico”, que son alrededor de 15 tipos y causan infecciones que pueden evolucionar a un cáncer. El cáncer más frecuente que causa el VPH es el de cuello de útero, pero también puede provocar cáncer oral, vaginal, de pene, vulva o ano.
En la Argentina, hay 4.500 nuevos casos de cáncer cervicouterino al año y mueren más de 2.100 mujeres por esta enfermedad, que es prevenible con la vacunación y los controles como el PAP y el test de VPH.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.